¡SANTANDER, UN DESTINO DE TALLA MUNDIAL!: GOBERNACIÓN
- revistasimetria
- 1 dic 2020
- 1 Min. de lectura

BUCARAMANGA. Nuestro departamento posee extraordinarios atractivos turísticos, con lugares que inspiran aventura. La Gobernación ratificó su compromiso con la reactivación económica y ha diseñado diversas estrategias que permitan a los turistas y familias santandereanas disfrutar de cada rincón del territorio con responsabilidad. Y ha insistido en que si se cumplen las medidas de bioseguridad se disminuirán los contagios de COVID-19.
Asimismo, Fontur en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio han creado campañas como #YoVoy y el #GranFinDe para incentivar a los colombianos a recorrer el país con planes turísticos asequibles y seguros. Entre ellos se encuentra la Ruta Respira y la Ruta del Gran Santander cuyo objetivo es vivir una experiencia inolvidable durante cinco días al recorrer escenarios turísticos de Santander y Norte de Santander.
La Ruta Respira comprende los siguientes municipios:
Arboledas, Mutiscua, Cácota, Silos (Norte de Santander)
Vetas, Suratá, Matanza, Tona, Charta y California. (Santander)
¿Qué puede encontrar en estos lugares?
El imponente Páramo de Santurbán, la Laguna de Cácota y Paéz, complejos lagunares, fuentes hídricas, atardeceres, senderos naturales, avistamiento de aves y observación de flora y fauna.
En cuanto a la Ruta del Gran Santander ofrece la visita en:
Villa del Rosario, Cúcuta, Pamplona (Norte de Santander)
Bucaramanga, Girón, Barichara, Socorro (Santander)
En estos espacios logrará disfrutar del turismo cultural, religioso o de montaña con la Casa General Santander, templos históricos, museos, bibliotecas, miradores, alamedas, parques, y senderos de la cultura Guane.
Комментарии