
Agosto 4 de 2014
"Desollar" y "degollar" se conjugan como "contar": yo desuello/degüello, tú desuellas/degüellas, él desuella/degüella...

Julio 28 de 2014
Se escriben con "c" los verbos terminados en "cir" y "ducir". Ej. Conducir, traducir, producir, seducir, bendecir.

Julio 27 de 2014
Se recuerda que las letras mayúsculas también llevan tilde si así lo requiere la palabra de acuerdo con las normas de acentuación.

Julio 25 de 2014
Palabras aceptadas por la RAE: “biministro”, “blog”, “bloguero”, “chat”, “chatear”, “espanglish”, “friki”, “manga”, “SMS”, “sushi” y “USB”.

Julio 24 de 2014
La palabra "aún" se tilda cuando es sinónimo de "todavía". No se tilda cuando es sinónimo de “incluso” o “hasta”.
“Aún no se ponen de acuerdo en la fecha de su viaje”.
“Los periodistas colombianos y aun varios brasileños dijeron que James Rodríguez fue el mejor jugador del mundial de fútbol 2014”.

Julio 23 de 2014
TASA: medida, cálculo, apreciación, impuesto. TAZA: recipiente resistente con una sola asa que se usa para tomar líquidos.

Julio 22 de 2014
Escribir bien es gratis. Escribir con faltas ortográficas puede costar un empleo, una nota baja o dejar de ser admirado por alguien.

Julio 21 de 2014
Hubiera o hubiese, su uso es indistinto, hubiera ido/hubiese ido. Lo importante es NO sustituirlo por fuera o fuese, es decir, fuera sabido o fuera ido, NO se utilizan.

Julio 19 de 2014
Ves: del verbo ver. Ya ves que nos está yendo mejor. Vez: momento determinado en el tiempo. Esta vez nos irá mejor.

Julio 18 de 2014
Haya: es de haber; halla: es de encontrar; allá: es un adverbio; aya: es sinónimo de niñera. No lo olvides nunca.
◄
1/1
►
Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.