SANTANDER BUSCA SER TERRITORIO LIBRE DE LA ENFERMEDAD DE HANSEN O LEPRA
- revistasimetria
- 28 ene 2022
- 2 Min. de lectura

BUCARAMANGA. Enero 28/2022. Desde el Gobierno Siempre Santander se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de detectar enfermedades que puedan generar graves afectaciones, o incluso, alguna discapacidad. Es por esto que, desde la Secretaría de Salud se conmemorará, este 31 de enero, el Día Mundial de la lucha contra enfermedad de Hansen o Lepra.
Para esta ocasión, se llevará a cabo una sala situacional de manera virtual, entre las 9:00 y 11:00 de la mañana, evento que contará con el acompañamiento de expertos. El objetivo, una vez más, es hacer el llamado con el fin de incentivar a las personas con síntomas sospechosos de la enfermedad, para que acudan a los servicios de salud y obtengan un tratamiento oportuno.
De acuerdo con la doctora Karine Betancourt, referente del programa departamental de Tuberculosis y Hansen, “los síntomas de esta enfermedad son muy variados, pero es importante conocer algunos signos como las lesiones rojizas en la piel, la disminución de la sensibilidad y la pérdida del bello dérmico”.
Así mismo, la Dra. Betancourt señaló que “es importante vincularnos a esta conmemoración, ya que Santander es un departamento de alta carga para la enfermedad. Para la vigencia 2020 tuvimos 26 casos y el 2021 lo cerramos con 25, de los cuales 24 son nuevos y tenemos una recidiva”. Agregó que, “además de estos pacientes 13 son hombres y 12 mujeres”.
Cabe mencionar que el 60%, es decir, 15 casos, corresponden a personas entre los 20 y 49 años, “lo que llama la atención porque es una edad productiva para la sociedad”, indicó la referente del programa departamental de Tuberculosis y Hansen.
En Santander la mayor carga de la enfermedad se registra en Bucaramanga con seis casos, Piedecuesta con cuatro y Santa Helena del Opón con tres.
Comments