top of page
Buscar

NAVEGABILIDAD POR EL RÍO MAGDALENA LE APUESTA AL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD

  • revistasimetria
  • 26 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

BUCARAMANGA. Noviembre 26/2020. En la madrugada de este jueves el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, junto con sus homólogos de Cundinamarca, Boyacá y Caldas, recorrieron más de 250 kilómetros que conectan a La Dorada (Caldas) y el Distrito Especial de Barrancabermeja por el río Magdalena.

“Esta gran patrimonio que tenemos los colombianos debemos aprovecharlo al máximo. Compartimos ese sueño de la navegabilidad por el río Magdalena, no puede limitarse hasta Barrancabermeja, debe llegar aguas arriba hasta La Dorada, así queremos ver a nuestro país con desarrollo, competitividad e integración multimodal”, expresó Aguilar Hurtado.


“Sin duda la salida al mundo entero es a través de estos afluentes; hoy tenemos una gran oportunidad de decirle al Gobierno Nacional, Ministerio de Transporte y Cormagdalena que queremos recuperar la navegabilidad del río Magdalena”, agregó.

Habilitar el afluente para el transporte de carga y pasajeros desde la frontera entre Caldas y Cundinamarca hasta el ‘puerto petrolero’ reduciría los fletes en un 47%. Según el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Alberto Tovar Beltrán al lograr la navegabilidad en municipios como Honda, La Dorada, Puerto Salgar, Puerto Triunfo, Puerto Boyacá y Puerto Berrío se podrían generar hasta 100 mil nuevos empleos.

“La navegabilidad hasta Santander genera importantes oportunidades de mejora. Queremos trabajar progresivamente para que llegue hasta La Dorada, Tolima, Cundinamarca, Boyacá y Antioquia. Todo esto va a generar una movilidad y reconocemos la multimodalidad que la Ministra de Transporte ha venido liderando”, indicó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. En respuesta a la solicitud de los mandatarios seccionales el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado se comprometió a presentar antes del 15 de febrero del próximo año el proyecto que permita de manera inicial destinar los recursos, con fuentes de participación de los entes territoriales y del Gobierno Nacional. De este modo se lograría la navegación entre el Madalena Medio y Centro por ciertos periodos del año.

Expectativa en el Distrito Especial

Ante la iniciativa que realiza el Gobierno Siempre Santander, en alianza con las administraciones departamentales y la Federación Nacional de Departamentos (FND), los habitantes de la ‘bella hija del sol’, calificaron de manera positiva la posibilidad de conectar los municipios ribereños.


“Con la navegabilidad por el río Magdalena, mejoraría la economía, llegarían más turistas, también mejoraría la calidad de vida”, comentó Anderson Córdoba, habitante del Distrito Especial.

Con este concepto favorable coincide Yurley Meneses Niño, comerciante del puerto en Barrancabermeja, quien ve con la iniciativa la oportunidad de mejorar sus ingresos con la llegada de más pasajeros.

“Sería buenísimo porque vendría mucha gente de diferentes departamentos y nos beneficia a cada uno de los vendedores que estamos aquí”, comentó Meneses Niño.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page