top of page
Buscar

MERCADO CAMPESINO: APUESTA DE MUJERES RURALES PARA REACTIVAR SU ECONOMÍA

  • revistasimetria
  • 23 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

BUCARAMANGA. Mujeres de San Vicente de Chucurí, Puerto Wilches, Sabana de Torres y Barrancabermeja comercializaron sus productos agrícolas, piscícolas y apícolas en el mercado campesino de reactivación de las mujeres rurales de la provincia Yariguíes; en el que se beneficiaron más 400 familias santandereanas.

Para Amilde Mayorga, productora y habitante de la vereda Cayumbita de Sabana de Torres, haber participado en el mercado fue muy importante, y destacó: “hemos podido sacar unos productos y no los hemos perdido; eso es lo que nosotros necesitamos, que nos ayudaran a sacar nuestros productos. Quiero que estos mercados se sigan haciendo”.


La actividad contó con la participación de la consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos; la gestora social de Santander, Genny Sarmiento Díaz; la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Andrea Blanco Pimiento; la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Rosmery Mejía Serrano; y la gestora social de Sabana de Torres, Mayra Rivera Sánchez.

“En Sabana de Torres juntamos esfuerzos, y fue una maravillosa expresión de cómo las mujeres son las protagonistas de la reactivación económica de Santander, en una iniciativa que ojalá pudiéramos replicar a nivel nacional, el mercado campesino presencial, y sobre todo virtual”, aseguró Gallo Santos.

Y, continuó diciendo que: “en esta oportunidad, más de 400 familias beneficiadas en una jornada muy valiosa, porque la mayoría de las personas, la mayoría de las organizaciones de mujeres de Sabana de Torres y de la provincia Yariguíes manifestaron que había sido muy útil, porque habían comercializado la mayoría de sus productos”.

Asimismo, “la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género en alianza con la Secretaría de Agricultura reactivamos la economía, porque Santander se reactiva con las mujeres” destacó Blanco Pimiento.

Mercado virtual: Una oportunidad de comercialización

Con la tercera versión del Mercado Campesino Virtual, se vendieron 70 mercados, 20 adquiridos de manera virtual y 50 vía telefónica. Destacando que es una oportunidad de comercialización, “pudimos lograr que nuestras mujeres rurales se reactivaran, y fue importante el balance que dejó este Mercado Campesino Virtual”, resaltó la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con estos espacios, el Gobierno Siempre Santander sigue comprometido con los agricultores del departamento, para que el campo siga siendo la despensa agrícola del oriente colombiano. A lo que, Alba Liseth Blanco Triana, compradora en el mercado expresó: “es una oportunidad que se le está dando al pueblo de Sabana de Torres, pues la situación está muy difícil en este momento, y es muy importante para nosotros ayudar a los campesinos comprando los productos que ellos están sacando”.

Este espacio se realizó en articulación entre el Gobierno Siempre Santander junto a las administraciones municipales que integran la provincia, la Agencia de Desarrollo Rural, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Unidad de Restitución de Tierras, y la Cámara de Comercio de Barrancabermeja.

 
 
 

Commentaires


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page