top of page
Buscar

EN UN 70 POR CIENTO DE EJECUCIÓN AVANZA PROYECTO SILVOPASTORIL EN SANTANDER

  • revistasimetria
  • 26 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

BUCARAMANGA, JULIO 26/2021. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander realizó en conjunto con la Corporación para el Manejo y Conservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Corpoagro), operador del convenio con la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), un recorrido por predios de los municipios, Páramo y Oiba, para hacer seguimiento al proyecto Implementación de Sistemas Productivos Silvopastoriles con Enfoque de Desarrollo Bajo en Carbono y Resiliente al Clima.

La visita permitió analizar e identificar el estado actual, ventajas, e incluso posibles deficiencias del proceso, para a partir de ello, direccionar la continuación de la ejecución de forma efectiva. En ocho meses, se evidencia un avance del 70%, pues ya se cumplió con la preparación de suelos y se adelantó el proceso de siembra y germinación.


“La preparación del suelo va en un 100%, la siembra de los pastos en un 90%, se cumplió con la siembra de los árboles de porte alto, al igual que las plantas forrajeras. Está pendiente la instalación del sistema de aislamiento de cada predio, la instalación de los alambres y el panel solar”, indicó el supervisor del convenio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento, Ángel González Uní.

Esta es una solución para la sostenibilidad de la producción ganadera que trae beneficios a nivel económico y de calidad. En una hectárea de terreno, se cuenta con tres sistemas agroforestales integrados: maderables, follaje de forrajeras, y la pradera. “El establecimiento de un banco de forraje permite la alternativa de darle proteína como suplemento alimenticio al ganado. La pradera, establece una línea de maderables para darle sombra al ganado, garantizando mayor protección y menos estrés en su crecimiento” añadió el ingeniero de campo de Corpoagro, Javier Enrique Caicedo Bonilla.

El proyecto también representa innovación para el proceso ganadero en la región, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero, mejorando suelos y eliminando el uso de energía eléctrica gracias a la implementación de paneles solares que alimentan las cercas de aislamiento.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page