top of page
Buscar

EDUCACIÓN CON ALTERNANCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

  • revistasimetria
  • 8 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

BUCARAMANGA. La emergencia sanitaria causada por el COVID-19, hizo que desde el confinamiento las familias asumieran con responsabilidad la continuidad de la vida desde sus hogares y obligó al sistema educativo suspender de manera presencial las clases; esto significó que las instituciones educativas optarán por ofrecer su acompañamiento mediante plataformas virtuales y así poder continuar con el proceso académico.

  A causa de esta situación, desde agosto el Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Educación, anunció el inicio del modelo de alternancia, para que los estudiantes regresaran a las aulas de manera gradual y segura. Así mismo, MinEducación estableció que las Secretarías de Educación serán las encargadas de coordinar con los centros educativos el retorno a las clases bajo las fases de planeación, alistamiento, implementación y seguimiento del servicio educativo.


¿De qué trata el modelo de alternancia? Es una modalidad en la que se busca que los alumnos puedan seguir sus actividades académicas de manera virtual desde sus casas y presencial, manteniendo el distanciamiento y los protocolos de bioseguridad; de esta manera garantizar el bienestar del personal educativo y alumnos. Según MinEducación, “el concepto de alternancia está referido a la prestación del servicio educativo mediante la conjugación de distintas variables y circunstancias presentes en la operación del mismo, de acuerdo con las posibilidades de la población, de la institución y del territorio”.

En el Gobierno Siempre Santander, la educación y protección de los niños, niñas y adolescentes es prioridad, por esta razón la Secretaría de Educación a liderado el plan piloto de alternancia que se lanzó en el departamento, con el objetivo de asegurar las condiciones de cada centro educativo, y así tomar las decisiones adecuadas para el retorno al trabajo académico en presencialidad con alternancia.

“Desde el municipio de Guavatá, hicimos el lanzamiento del plan piloto de alternancia educativa, que será de manera gradual y progresivo en Santander, el cual se realizará en 39 sedes educativas de siete municipios, garantizando los protocolos de bioseguridad, para asegurar la salud y bienestar de nuestra comunidad educativa. El ejercicio que se va a realizar nos determinará cuáles son las circunstancias en las que iniciamos este plan de alternancia y las dificultades que podamos tener; pero realmente nos encontramos con el apoyo de los padres de familia quienes manifestaron esa necesidad de que sus hijos regresen a las aulas, igualmente toda la disposición de los docentes quienes vienen con entusiasmo de entregar sus conocimientos a estos estudiantes, que han recibido con gran beneplácito el regreso a las clases”, señaló María Eugenia Triana, secretaria de Educación del Departamento.  

 
 
 

Comentários


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page