CORPONOR Y CERÁMICA ITALIA PAGARÁN A CAMPESINOS POR SERVICIOS AMBIENTALES
- revistasimetria
- 3 nov 2020
- 2 Min. de lectura

CÚCUTA. Noviembre 3/2020. Una alianza entre la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) y la empresa Cerámica Italia, permite el fortalecimiento del proyecto BanCo2, mediante el cual se entregan pagos por servicios ambientales a familias campesinas de Norte de Santander que habitan en áreas estratégicas de conservación y con ello, se impacta positivamente en el territorio verde.
El convenio oficializado este mes, permite que 40 familias del departamento accedan a un pago por servicios ambientales, previo cumplimiento de requisitos por parte de los beneficiarios, con quienes Corponor socializa estos parámetros. Las familias se beneficiaran con $500.000 mensuales por conservar los bosques en sus predios y así contribuir a la captura y almacenamiento de Dióxido de Carbono (CO2) en los mismos.
La alianza entre Corponor como autoridad ambiental y Cerámica Italia como empresa privada, se da por un tiempo establecido el cual puede ser prorrogado, una vez sean evaluados los resultados y el impacto de la estrategia en la zona propuesta para conservación. U Comunicado de prensa BanCo2 se ha consolidado en la región como una alternativa eficiente en pro de la conservación, la preservación y la restauración de los ecosistemas estratégicos del departamento, entre ellos zonas de amortiguación y páramos, para este caso en el ecosistema de bosque seco, donde la vida abunda y la riqueza hídrica es un tesoro para los habitantes de Norte de Santander.
Las familias campesinas beneficiarias -ubicadas en el Distrito Regional de Manejo Integrado Pozo Azul- al tiempo que reciben el pago económico, contribuyen con la ejecución de acciones de restauración y mitigación. Además, con el dinero establecen proyectos productivos en sus fincas y con ello generan otras fuentes de ingreso que mejoran su calidad de vida. Todo lo anterior de la mano del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y protegiendo los bosques, donde la biodiversidad abunda y requiere de corredores biológicos con óptimos niveles de conservación.
Como parte del convenio y durante el tiempo de ejecución, Cerámica Italia y Corponor aportarán material vegetal representado en 12.000 especies nativas, con las cuales se restaurarán áreas estratégicas del departamento. Las mismas serán sembradas en zonas aledañas a los predios de las familias beneficiarias del esquema de pagos por servicios ambientales.
Durante la firma del convenio tanto el representante legal de Cerámica Italia, David Ararat Mafla como el director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk; expresaron que el trabajo articulado y en equipo, junto con la generación de sinergias entre entes públicos y privados es fundamental, para impactar positivamente en la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad que habita en Norte de Santander, un territorio biodiverso donde la riqueza natural, social, cultural y económica van de la mano, pues el ambiente es eje transversal de la vida. Por lo anterior hemos decidido unirnos con iniciativas y prácticas que permitan disminuir la huella de carbono y que este camino que recorramos hacia el desarrollo y crecimiento, vaya dejando una huella positiva en el planeta.
Comments