top of page
Buscar

CON ARTE, ESTUDIANTES HABLAN DE RECONCILIACIÓN Y PAZ

  • revistasimetria
  • 16 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

En 13 municipios de Norte de Santander se ejecuta el 'Concurso de arte: reconciliación y paz'.

CÚCUTA. Cerca de mil estudiantes e hijos de personas en proceso de reincorporación y reintegración en Norte de Santander participan en la séptima versión del 'Concurso de arte: reconciliación y paz', que desde hace 7 años organiza la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), con el apoyo de entidades públicas y privadas en 13 municipios de Norte de Santander.

El coordinador de la ARN en Norte de Santander, Luis Armando Carreño Oñate, dijo que el concurso permite articular las actividades académicas y las expresiones artísticas de los estudiantes en torno a la reconciliación y a la paz. “Cada año, el concurso se consolida como una plataforma para visibilizar el talento y la creatividad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de esta región del país. Así mismo, en esta versión, logramos la participación de 15 hijos de la población excombatiente”.

Stiven Durán Verjel, estudiante de undécimo grado, de la institución Educativa Puerto Santander, ubicada en el municipio que lleva su mismo nombre, en 2019 tuvo la oportunidad de participar en el ‘Concurso de Arte: reconciliación y paz’, y para este joven de 17 años, el concurso le permitió desarrollar sus habilidades en composición e interpretación musical.

“El haber participado en el concurso de arte el año pasado fue una gran experiencia, porque compartí con muchos compañeros del colegio que no veían esas cualidades en mí. Eso me abrió muchas puertas y corazones, y fue una experiencia maravillosa”, comentó el estudiante.

Por su parte, la secretaria de Educación, Laura Cáceres Niño, señaló que “desde la administración departamental apoyamos este tipo de iniciativas que construyen conciencia y promovemos el buen uso del tiempo libre”.

Este año, el concurso tiene un nuevo reto y es el de realizarse de manera virtual contando siempre con el apoyo de los rectores de las diferentes instituciones que lo han articulado a los procesos de formación para el desarrollo de las habilidades artísticas.

“La verdad es un nuevo reto y estamos motivando mucho a nuestros estudiantes a participar. Queremos que los municipios nortesantandereanos no sigan figurando en los titulares de prensa por los casos de violencia, sino por las manifestaciones de arte en torno a la paz que renacen gracias a este espacio que brinda la ARN en el territorio” comenta Yaneth Liliana Uribe, docente de la Institución Educativa Colegio Puerto Santander.

El viernes 6 de noviembre se realizará la clausura del concurso, que se transmitirá por las redes sociales de @ARNColombia, siendo una oportunidad para que la comunidad en general aprecien los talentos de los estudiantes de la región.

 
 
 

Comentarios


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page