top of page
Buscar

BUSCAN RENOVAR MÁS DE 2 MIL HECTÁREAS DE CACAO PARA AUMENTAR EXPORTACIONES EN SANTANDER

  • revistasimetria
  • 1 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

BUCARAMANGA. Luego de desarrollar la mesa técnica con el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Gonzalo Botero Botero, el director técnico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander, Carlos Millán Valderrama y representantes de los gremios agrícolas, se acordó la destinación de 8.500 millones de pesos para la renovación de campos, siembra de palos de café, recuperación de 2.250 hectáreas de cacao y 100 cosechas nuevas de este producto. 

La actividad contó con la participación de importantes entidades y gremios que conforman el sector: federaciones nacionales de cacao, ganado, tabaco, panela y palma.


“El balance es positivo. Tenemos que decirles a nuestros productores de café y cacao, que, gracias al apoyo de la Gobernación de Santander, tendrán una inversión de 5.000 mil millones de pesos para el sector cafetero y 3.500 millones de pesos para los cultivadores de cacao”, explicó el director técnico de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura Departamental, Carlos Millán Valderrama.

Sin duda, el cultivo de cacao es una de las fortalezas de Santander, el departamento es el primer productor de este grano en Colombia. Hoy en día la región produce 60 mil toneladas al año y de esta actividad dependen más de 100 familias. “La gran noticia que nos da la Gobernación mejorará ostensiblemente el nivel de vida de las familias que viven de la producción de cacao en Santander”, destacó el funcionario de la Federación Nacional de Cacaoteros, Nelson Jaimes.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Gonzalo Botero Botero afirmó que “sin lugar a dudas Santander es un pilar fundamental en la recuperación del sector agropecuario del país. Los resultados en el sector palmero, cacaotero, cafetero y cárnico, evidencian que el campo sí está contando con un respaldo sólido”.

Con este fortalecimiento para el sector agrícola, la administración departamental pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, generar oportunidades de empleo, impulsar la industria y potencializar la economía de la región.

 
 
 

Comentarios


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page