top of page
Buscar

AUTORIDADES APOYAN PROYECTO DE SEROPREVALENCIA EN CÚCUTA

  • revistasimetria
  • 9 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

CÚCUTA. Unas 1.447 muestras de sangre se tomarán casa a casa en Cúcuta, mediante visitas a un mismo número de predios. Los participantes están en edades entre los 5 y los 80 años y la jornada se implementará del 11 al 21 de noviembre, en distintos sectores de la capital nortesantandereana.


Los escogidos fueron personas elegidas mediante bases de datos del Departamento Administrativo de Estadísticas (Dane). Datos que se dieron a conocer en la socialización a las autoridades locales.


El proyecto de investigación, liderado por el Instituto Nacional de Salud busca, entre otros objetivos, medir de forma retrospectiva cuál fue la tasa de afectación promedio que alcanzó el virus en el país y, con ella, calcular el número de personas que llegaron a estar infectadas, a través de la recolección de muestras de sangre e hisopado nasofaríngeo, a una muestra de población de varias ciudades del país. “Lo que haremos es tomar pruebas de sangre en la población general, con una muestra poblacional representativa para el país y estratificada por grupos de edad para identificar cuáles personas tienen anticuerpos generados durante la infección por el virus SARS-Cov2; con esto, se puede medir, con precisión, si alguien estuvo expuesto o no al virus, aunque no hubiese tenido un diagnóstico anterior”, explicó, la directora de Investigación en Salud Pública del INS, Marcela Mercado. Estos análisis buscan medir si las personas tuvieron una respuesta inmunitaria mediante la generación de anticuerpos, registrando si fueron asintomáticas o sintomáticas (leves, moderadas o severas). Además de Cúcuta, harán parte de este estudio: Leticia, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Cali, Bucaramanga y Villavicencio, en el que trabajarán conjuntamente con 9 instituciones de trayectoria académica nacional e internacional, incluido el DANE. Los estudios de seroprevalencia no son novedosos y suelen hacerse siempre al final de las epidemias, porque arrojan información muy importante para la toma de decisiones futuras sobre la enfermedad y el número de personas que queda aún como susceptibles, especialmente relacionadas con las estrategias de inmunización de la población.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page