top of page

LABORATORIO DEL ICA INICIA PROCESAMIENTO DE MUESTRAS DE COVID - 19 CON APOYO DE LA GOBERNACIÓN

  • revistasimetria
  • 8 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto Gobernación de Santander

BUCARAMANGA. Con la habilitación del laboratorio del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el departamento aumentará en 500 el número semanal de muestras de COVID-19 analizadas semanalmente.

En el momento, Santander está analizando 1.200 muestras diarias de COVID-19 en los cinco laboratorios colaboradores que tienen el apoyo del Gobierno Siempre Santander para analizar las pruebas PCR que se aplican a casos sospechosos del virus, captados a través de las búsquedas activas y la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Sostenible Selectivo (Prass), lideradas por la Secretaría de Salud Departamental.

El secretario de Salud Departamental, Javier Villamizar Suárez, explicó que “el ICA tiene la capacidad de procesar 90 pruebas diarias. Los laboratorios colaboradores del departamento tienen la siguiente capacidad instalada de procesamiento diario: 120 por parte de la Universidad Industrial de Santander (UIS), 400 en el Hospital Internacional de Colombia (HIC), 700 Higuera Escalante y 144 en Ecopetrol en Barrancabermeja”.

Villamizar Suárez confirmó que la alianza entre la Secretaría de Salud Departamental y el ICA se debe a “la firma de un convenio entre el Gobierno Siempre Santander y el Instituto. Un aporte de 1.000 millones de pesos por parte de la Gobernación de Santander”.

La gerente seccional ICA de Santander, Diana Villamil Torres, aseguró que “gracias al convenio que se firmó con la Gobernación de Santander podemos contar con insumos, reactivos y elementos de protección personal”.

Villamil Torres además informó que “se está realizando el procesamiento de las muestras que llegan del laboratorio de Salud Pública del departamento con el fin de entregar en 10 horas los resultados para la toma de decisiones de la Gobernación de Santander. Esperamos colaborar con 500 muestras a la semana. Por supuesto, en la medida en la que se vaya afinando ciertos procedimientos, podríamos brindar más apoyo al departamento”.

Con el servicio de análisis de muestras de COVID-19 por parte del Instituto, son cinco los laboratorios colaborativos del departamento habilitados.

De acuerdo con el secretario de Salud Departamental tener una mayor capacidad de procesamiento permite disminuir el tiempo de entrega de resultados a pacientes, detectar los casos positivos y aislarlos. “Esto nos ayuda para aumentar el éxito de estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Sostenible Selectivo (Prass). La idea es tomar un número considerable de muestras y poder aislar a los pacientes. Por lo tanto, es muy importante por ser aumentar la capacidad de procesamiento”.

 
 
 

コメント


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page