TRÁNSITO DEPARTAMENTAL PASÓ AL TABLERO POR LABOR DEL CUATRIENIO
- revistasimetria
- 31 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
CÚCUTA. La Secretaría de Tránsito departamental llevó a cabo su rendición pública de cuentas, en la que presentó los programas y proyectos que se llevaron a cabo en el plan de desarrollo ‘Un Norte Productivo Para Todos’, en materia de prevención, educación y seguridad vial en la región, haciendo de este un proceso más responsable, participativo e inclusivo.
En el ejercicio de participación, liderado por el secretario de Tránsito departamental, Diomar Alonso Velásquez Bastos, fueron expuestas las principales estrategias que ha desarrollado este despacho en materia de ejecución presupuestal, proyectos de inversión, actividades ejecutadas, entre otras acciones, como la creación del Comité Departamental de Seguridad Vial, organización de dos Semanas Regionales de Seguridad Vial, tres foros regionales de seguridad vial, la conformación de 22 Comités Locales de Seguridad Vial, el Convenio 0025 del 2017 firmado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) para formular el Plan Departamental de Seguridad Vial (Pdsv), el Plan de Sensibilización y Capacitación y el Plan de Señalización, entre otras.
Durante la rendición de cuentas, el secretario de Tránsito dio a conocer las estadísticas de accidentalidad y los avances en los proyectos y el fortalecimiento de la participación ciudadana en los cinco pilares estratégicos del Pdsv: gestión institucional, comportamiento humano, atención y rehabilitación a víctimas, infraestructura y vehículos más seguros.
“Es satisfactorio lo que hemos logrado con el apoyo de las entidades públicas y privadas, y la Policía de Tránsito y Transporte Mecuc – Denor, que han sido actores claves en el proceso. Hemos avanzando en las campañas de prevención vial en las instituciones educativas y vías del departamento, donde se han capacitado 91.407 personas y se han realizado 613 operativos y planes de seguridad vial”, destacó Velásquez Bastos.
El titular de esta cartera manifestó que se firmó el Convenio 058 con la Ansv para llevar a cabo el programa ‘Pequeñas Grandes Obras 3’, y la asistencia técnica para la formulación de Planes Locales de Seguridad Vial en 12 municipios del departamento. Así mismo, gestionó para el área metropolitana de Cúcuta el Convenio 056 con el objetivo de realizar el programa y el apoyo a la prevención y control de seguridad vial en los 6 municipios que la conforman.
Comments