EN MARCHA ACCIONES DE LA GOBERNACIÓN PARA ATENDER AFECTACIONES POR LLUVIAS
- revistasimetria
- 1 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BUCARAMANGA. Tras el inicio de la segunda temporada de lluvias de este año con afectaciones en el municipio de Sabana de Torres y en la vía Bucaramanga-Matanza, el Gobierno de Didier Tavera, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta las acciones respectivas para atender a las personas damnificadas y reparar los daños causados.
El director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, Ramón Andrés Uribe, informó que en Sabana de Torres se realiza un censo de la población que resultó afectada por un fuerte vendaval, para determinar las ayudas alimentarias y no alimentarias que destinará la Gobernación de Santander.
En fenómeno natural que se registró en Sabana de Torres dejó a cerca del 70% del perímetro urbano sin energía eléctrica, afectó los techos de las viviendas de más de 100 familias, lo mismo que la infraestructura de una institución educativa y el cementerio.
“Ya se están haciendo las labores de remoción y limpieza de los árboles que se cayeron, el restablecimiento del fluido eléctrico y demás acciones para volver a la normalidad en ese municipio”, expresó Ramírez Uribe.
Por otra parte, el funcionario manifestó que en la vía Bucaramanga-Matanza se presentaron afectaciones en los kilómetros 17 y 21, en donde hay amenaza de la pérdida total de la carretera.
“Ya enviamos maquinaria para que hacer los trabajos de atención preventivas y retirar el cauce del río de los puntos de la vía amenazada. Sin embargo, debemos hacer las obras definitivas que solucionen el problema, por eso estamos consiguiendo los recursos para los estudios y diseños necesarios, que permitan dejar esa obra ejecutada antes que termine este año”, dijo el Director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.
De igual manera, indicó que la mayor parte de los municipios de Santander han reportado el ingreso de la temporada de lluvias, las cuales se incrementarán a medida en que avance el mes de octubre y se extenderán hasta diciembre próximo.
Recomendaciones para evitar afectaciones
Para evitar accidentes y posibles afectaciones, Ramírez Uribe recomendó “estar atentos a la línea #767 de la Policía de Carretera, para que nos informemos de cuál es el estado de cada una de las vías del departamento, para desplazarnos en forma segura por ellas”.
Así mismo, recomendó informar a la línea telefónica 123, de la Policía Nacional, cualquier emergencia que se presente, porque “desde ahí podemos recibir la información respectiva y de una vez conectarnos con Bomberos, Defensa Civil y demás organismos de socorro, para atender de manera inmediata cualquier eventualidad”.
Comentarios