top of page
Buscar

COLEGIOS SEGUIRÁN FORTALECIENDO PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES

  • revistasimetria
  • 11 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

Alrededor de 30 mil estudiantes de sexto a undécimo de las instituciones públicas de Norte de Santander han participado del proyecto de ‘Prevención de Embarazo en Adolescentes’ que ha logrado la conformación de grupos interdisciplinarios para frenar esta problemática.

CÚCUTA. Con la vinculación de la Red de Gestores Sociales de Norte de Santander, el proyecto de ‘Prevención de Embarazo en Adolescentes’ (PEA), promoverá la participación de los estudiantes en la zona del Catatumbo y demás regiones del departamento permitiendo que los menores tengan una sexualidad responsable.

A la fecha, el proyecto PEA ha logrado que en 18 municipios se establezcan mesas intersectoriales con participación de diferentes instituciones a través de las cuales se unen esfuerzos con miras a bajar los índices de embarazos a temprana edad.

Este mecanismo de participación donde tienen asiento las autoridades locales y representantes de las instituciones educativas también se replicará en el Catatumbo, beneficiando a cada uno de los municipios de esta subregión de Norte de Santander.

“Con ello lograremos cumplir la meta de abarcar la totalidad del territorio, haciendo presencia a través de encuentros locales para tomar acciones frente al embarazo en adolescentes”, destacó Olga Cristina Jaimes Galvis, coordinadora del proyecto PEA.

Uno de los primeros pasos que se llevará a cabo en estos municipios es la identificación de la problemática con el apoyo de los comisarios de familia con el fin de realizar un acompañamiento y determinar las acciones puntuales en las instituciones educativas.

“Haremos entrega del material necesario para educar en una sexualidad responsable a los adolescentes porque no queremos que por desinformación ellos vean truncados sus proyectos de vida. Además, de las implicaciones fisiológicas que tiene un embarazo a temprana edad para las mujeres”, puntualizó, Jaimes Galvis.

Asimismo, a través del proyecto se han podido conformar colectivos sociales, como en Villa del Rosario, donde el embarazo adolescente en los estudiantes ha disminuido notablemente.

Para Myriam Ortega, gestora social del municipio, la creación de estos espacios de participación juvenil ha permitido que ellos mismos construyan una idea de la importancia del cuidado y de la protección sobre su sexualidad.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page