top of page
Buscar

SAN VICENTE DE CHUCURÍ, MUNICIPIO MENOS VULNERABLE EN SANTANDER

  • revistasimetria
  • 24 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

SAN VICENTE DE CHUCURÍ. Con una inversión de más de 8.000 millones de pesos, el Gobierno de Didier Tavera ha fortalecido el sistema de gestión del riesgo de desastres de San Vicente de Chucurí, convirtiéndolo en un municipio menos vulnerable.

Así lo expresó el director de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, Ramón Ramírez Uribe, en la rendición pública de cuentas de la provincia de Yariguíes, que el gobernador Didier Tavera preside este jueves en San Vicente de Chucurí.

El funcionario explicó que San Vicente de Chucurí es uno de los municipios en donde más inversión se ha hecho en los pilares fundamentales de la gestión del riesgo, como lo son el conocimiento, reducción de riesgo, prevención y manejo de desastres, lo que ha permitido transformar a este municipio en un territorio menos vulnerable.

Así mismo, indicó que con los $8.000 millones se han atendido las afectaciones provocadas por las temporadas secas y de lluvias registradas en el transcurso de esta administración.

Además, señaló que en este municipio “se instaló el primer y único sistema de alertas tempranas con tecnología alemana, que permite prever avenidas torrenciales, avalanchas y crecientes súbitas que se pueden presentar en los ríos y quebradas que circulan por esta localidad”.

También indicó, que para fortalecer los organismos de socorro de la región, el Gobierno Departamental entregó kits de rescate a Bomberos, Defensa Civil y Batallón Luciano D’elhuyar, con lo cual se deja una importante capacidad instalada en este municipio para el rescate de personas en distintos tipos de emergencias.

Obras de recuperación en fuentes hídricas

De otra parte, Ramón Ramírez Uribe informó que para mitigar y reducir el riesgo de avalanchas y crecientes súbitas, “hicimos obras de recuperación en varios sectores, como la canalización de las quebradas Canta Ranas, Los Venados y el río Chucurí, lo que permitió que hiciéramos un manejo correcto de las temporadas de lluvias y se diera paso a la ejecución de obras definitivas, también como se hizo con el muro de protección de Cole Pato y el manejo en Peña de Oro”.

De igual manera, manifestó que en San Vicente de Chucurí también están en proceso de rehabilitación el Colegio Integrado Yarima y la escuela Clavellinas, para beneficiar a más de 500 niños de este municipio.

Otras inversiones importantes que el Gobierno de Didier Tavera deja a San Vicente de Chucurí son: la entrega de ayudas humanitarias, el fortalecimiento a los organismos de socorro con capacitación, la próxima entrega de una camioneta al Cuerpo de Bomberos y una inversión adicional de cerca de 700 millones de pesos de regalías que gestionó el Gobernador para construir un muro de protección en el sector de Jaime Ramírez.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page