top of page
Buscar

VÍA A BARRANCABERMEJA SERÁ SEGURA Y AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE

  • revistasimetria
  • 25 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

BUCARAMANGA. Para que la doble calzada Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó se construya en óptimas condiciones de estabilidad, seguridad y responsabilidad social y ambiental, el Gobierno de Didier Tavera y el Departamento Nacional de Planeación hacen constante seguimiento y acompañamiento a este proyecto.

En desarrollo de este propósito, recientemente convocaron a la Concesión Ruta del Cacao, responsable del proyecto, lo mismo que a la interventoría y a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para que explicaran el avance de la propuesta de modificación de la licencia ambiental para las unidades funcionales 8 y 9, que comprende el tramo Lisboa-Lebrija.

El terreno por donde se determinó inicialmente que se debía construir la vía registra problemas de inestabilidad debido a la presencia de coluviones o terreno movedizo, por lo cual, la Concesión propuso cambiar ese diseño y para ello requiere la aprobación de la Autoridad Nacional Ambiental (ANLA). Actualmente se encuentran en ese proceso, por lo que en ese tramo no se ha podido trabajar.

Ante esta situación, la Concesión Ruta del Cacao informó al Gobierno Departamental y a Planeación Nacional que los trámites para modificar la licencia ambiental avanzan en forma satisfactoria, según las exigencias de la ANLA y el documento se tendrá completo y listo para presentarlo el 5 de agosto próximo a la entidad para su aprobación, y así iniciar los trabajos en ese sector en el menor tiempo posible.

Hugo Rodríguez, gerente de Contrato Plan Santander/Pactos Territoriales, explicó que, dentro del proceso de estudio del documento, la ANLA convocará una audiencia pública ambiental informativa y otra definitiva, para que las comunidades del área de influencia del proyecto vial conozcan el proceso, hagan sus observaciones y aportes, y finalmente se apruebe el trazado definitivo de la vía.

La posición del Gobierno Departamental es que la doble calzada Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó no se construya por la zona de coluviones, sino que se haga por terreno firme y seguro, teniendo en cuenta la protección y conservando los recursos naturales, especialmente el agua, y también el bienestar de los habitantes del área de influencia de la vía.

En total esta vía, denominada Ruta del Cacao, a la fecha registra un avance de construcción superior al 20% y la Concesión tiene previsto entregar terminado y pavimentado el trayecto comprendido entre el puente La Paz sobre el río Sogamoso y la Virgen, en Barrancabermeja, dijo Hugo Rodríguez.

De igual manera, indicó que la construcción de la vía nueva por el sector de Uribe Uribe (Lebrija), avanza a buen ritmo, especialmente con la construcción de los túneles La Paz y La Sorda, y el viaducto que unirá estas dos estructuras.

 
 
 

Commenti


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page