INDÍGENAS U’WA TENDRÁN CASA PROPIA
- revistasimetria
- 22 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BUCARAMANGA. El gobierno de Didier Tavera Amado a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat Sustentable de Santander socializó el proyecto de mejoramiento de 12 viviendas para la comunidad indígena U’Wa del Cerrito, proyecto modelo en Santander que se desarrollará con aportes del Gobierno Departamental del 88%, y el 12% del Municipio.
Rafael Maldonado Vega, miembro del comité técnico de la comunidad U’wa le da gracias a la Administraciones Departamental y Municipal por este proyecto: “Le doy gracias Dios y a todas las comunidades de Tamara, Agua Blanca y Tabrete; a sus líderes, cabildos, secretarios, ya que después de 18 horas de camino, hoy estamos en este acto conmemorativo e histórico. Por primera vez una Administración Municipal y una Gobernación se unen para contribuir en el mejoramiento y obtener un subsidio de 12 viviendas para mitigar parte de las necesidades de la comunidad U’wa de la jurisdicción del departamento”.
La Secretaria de Vivienda y Hábitat Sustentable de Santander, Claudia Yaneth Mantilla Rey dijo que, “este proyecto es cofinanciado con el Cerrito, es un proyecto pionero en la historia de la comunidad U’wa asentada en el departamento, y esperamos muchos más para el recuerdo de esta comunidad”.
Así mismo, Alexis Correa, de la comunidad Tamara U’wa, le agradecerle al gobernador Didier Tavera “por aceptar el primer paso de vivienda tradicional de la comunidad U’wa, por la socialización y concertación de los cabildos indígenas, además de la construcción del puesto de salud y el puente que une a varias veredas”.
Finalmente, el alcalde del Cerrito, Carlos Alberto Romero Ramírez, afirmó: “Mis más sinceros agradecimientos al gobernador Didier Tavera por el compromiso que ha tenido con la comunidad U’wa, que permite mejorar la calidad de vida de 12 familias de la comunidad indígena y nos permite socializar este proyecto con la población de Tamara, Agua blanca y Tabrete. Con esto hemos llegado a la población más pobre y vulnerable de la comunidad indígena del Cerrito, para hacer de este Municipio más humano, productivo e incluyente”.
Comentários