SANTANDER, PROTAGONISTA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
- revistasimetria
- 21 jul 2019
- 3 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BUCARAMANGA. Ante una masiva asistencia de ciudadanos ubicados a lo largo de la carrera 27 de Bucaramanga, el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, presidió este sábado la conmemoración del 20 de Julio, día del grito de independencia del país que ocurrió hace 209 años en Santafé de Bogotá, en 1810.
El Mandatario Departamental recordó que ese día, el santandereano José Acevedo y Gómez fue protagonista, porque participó en el incidente del florero de Llorente que, “avivó ese sentimiento revolucionario, conformó la Junta Suprema de Gobierno y se convirtió en el autor del acta de la independencia, un hecho que marcó el camino a la libertad”.
Pero los santandereanos no solo fueron protagonistas de la independencia ese día, también lo fueron en 1781 con el inicio de la Revolución Comunera, cuando Manuela Beltrán, en la plaza de mercado de El Socorro rompió el edicto que anunciaba el aumento de los impuestos implementados por el yugo español, y el 8 de mayo de ese mismo año, los comuneros obtuvieron la primera victoria emancipadora en Puente Real, hoy Puente Nacional.
Otro de los héroes que surgió en 1781 fue el charaleño y comunero José Antonio Galán, quien se inmortalizó como símbolo de la valentía al declarar libre de tributo a las comunidades indígenas y otorgarles la libertad a los esclavos. Fue el autor de la célebre frase: “En el nombre de Dios, de mis mayores y de la libertad, ¡Ni un paso atrás, siempre adelante, y lo que fuere menester...sea!”.
Más adelante los santandereanos siguieron dando su vida por la libertad. En 1815 Antonia Santos Plata organizó y financió la guerrilla de Coromoro, que contribuyó al triunfo del libertador Simón Bolívar el 7 de agosto de 1819. La heroína fue fusilada por los españoles 10 días antes de la victoria final: el 28 de julio de ese año.
Y el triunfo final en la batalla de Boyacá fue posible gracias a que unos 300 santandereanos, armados con lanza, garrotes, piedras y palos, se enfrentaron a las tropas españolas comandadas por que el coronel Lucas González en el puente Pienta, de Charalá, e impidieron que llegaran a reforzar el ejército de Barreiro que combatía contra el Ejército Libertador en el puente de Boyacá.
Gobierno Santander Nos Une fortalece el legado histórico
Siguiendo ese legado histórico heredado de los héroes y heroínas, y también de los emprendedores santandereanos pioneros de la industrialización del país, hoy el Gobierno de Didier Tavera Amado es protagonista del desarrollo social y económico del departamento, con la realización de más de 600 obras, la inclusión de Santander en el Pacto Bicentenario y el aumento del presupuesto de inversión en más de 1 billón de pesos.
Así lo expresó el Gobernador de Santander en su intervención en los actos conmemorativos del 20 de Julio, donde informó que fue necesario declararse insurrecto contra el olvido, y adelantar las gestiones respectivas, para que el Gobierno Nacional incluyera al Departamento en el Pacto Bicentenario.
De esta manera, se logró la destinación de medio billón de pesos para el corredor vial San Gil-Charalá-Duitama, al igual que lo primeros $750 mil millones para la doble calzada y la conectante Zipaquirá-Chiquinquirá-Barbosa, y la inclusión de la Transversal del Carare, más recursos para la reconstrucción del Centro Cultural de la casona de Guanentá en San Gil y la construcción del Parque Lineal en Charalá, con el monumento a la Batalla del Pienta.
Didier Tavera Amado agregó, que en su administración se recuperó la confianza en la institucionalidad, y entregará un territorio seguro, equitativo, competitivo, sostenible, sano y educado.
De igual manera, indicó que, “les cumplimos a los santandereanos. Pasamos del discurso al hecho con más de 600 de infraestructura vial, turística, hospitalaria, cultural, deportiva, seguridad, gestión del riesgo y agua potable y saneamiento básico. Obras que han mejorado la calidad de vida de las familias y nos han permitido consolidarnos como un destino seguro y atractivo para turistas e inversionistas nacionales y extranjeros”.
Recordó que en 2016 recibió el Departamento con una deuda de más de 330 mil millones de pesos, más un recorte en regalías. Pero gracias a las gestiones ante el Gobierno Nacional, buena planeación y la confianza de la Nación en esta administración se aumentó el presupuesto del Departamento en más de 1 billón de pesos, duplicando el presupuesto de inversión del año 2016 al 2019.
Comments