PARQUE INTERNACIONAL DEL PARAPENTE, PIONERO EN LATINOAMÉRICA
- revistasimetria
- 8 dic 2018
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
FLORIDABLANCA. Como un hecho sin precedentes en el turismo en Santander, el gobernador Didier Tavera Amado dio inicio a la construcción del Parque Internacional del Parapente en Floridablanca; obra pionera en Latinoamérica que consolidará al Departamento como destino turístico y cuna de deportes extremos en Colombia.
Se trata de una apuesta más del el gobierno de Didier Tavera Amado, en un trabajo conjunto con la Alcaldía de Floridablanca y el Área Metropolitana para garantizar en Santander un turismo de talla internacional, que cumpla con los estándares de calidad y protocoles de seguridad necesarios de un destino mundial. Más de 14.000 millones de pesos se destinaron para la ejecución de esta obra, que promete convertirse en un hito arquitectónico y turístico para la región.
Con un área total de intervención de seis hectáreas aproximadamente, el nuevo Parque Internacional del Parapente tendrá plataforma de vuelo de 2.900 metros cuadrados, escuela de vuelo y será la primera pista en su género en el país que contará con un controlador de vuelo a cargo de la Aeronáutica Civil.
"Queremos estar a la vanguardia del turismo nacional e internacional. A a lo largo y ancho de la historia este voladero no ha tenido ninguna transformación y lo que queremos es hacer más competitivo al departamento de Santander con esta obra, no solamente con el vuelo en parapente sino con las demás amenidades que tendrá. Ya lo más grande lo hizo Dios con el paisajismo y los imponentes atractivos naturales, ahora es responsabilidad nuestra hacer que Santander se consolide en destino tanto para nacionales y extranjeros como para los santandereanos, ofertándoles un mismo turismo interno", exaltó el gobernador Didier Tavera Amado.
Además de garantizar el vuelo en parapente, el Parque también ofertará otros atractivos para propios y extranjeros como la práctica de otros deportes como canopy y cable vuelo en la zona de juegos extremos, café-bar, restaurantes, locales comerciales y sala de conferencias para un turismo de reuniones. Esta obra, pensada para un turismo integral, desde el parapentismo hasta reuniones, conferencias y zonas gastronómicas y de sano esparcimiento, se convierten en prenda de garantía para garantizar la competitividad y sostenibilidad de este destino turístico.
"Si nosotros no tenemos escenarios de talla internacional, con todos los protocolos de seguridad, pues nunca las grandes compañías turísticas nos van a incluir como destino, como ya lo están haciendo con Colombia. Por eso le apostamos a la ejecución de obras como esta para consolidar a nuestro departamento como un punto obligado a visitar", agregó el mandatario departamental.
La construcción del Parque del Parapente en la 'Ciudad Dulce' del Departamento, se suma a la ejecución de otras obras garantizadas por el gobierno de Didier Tavera Amado para el progreso y el desarrollo económico del Municipio, como la construcción del Centro de Atención de Emergencias, pionero en Colombia, y la nueva sede de la Universidad Industrial de Santander, así como la construcción de los intercambiadores Papi Quiero Piña y Fátima, en un trabajo articulado con la administración de Héctor Mantilla.
Comments