FOLCLOR, ARTE Y MÚSICA EN FINAL DE 'MI SANTANDER ES UNA NOTA'
- revistasimetria
- 8 dic 2018
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BARRANCABERMEJA. La provincia Yariguíes fue galardonada por partida doble en la final departamental de 'Mi Santander Es Una Nota'; Daniel Fernando Carreño en la categoría Canto y Ana María Mena en la categoría Interpretación Instrumental, ambos de San Vicente de Chucurí ganaron los primeros puestos; por su parte, la provincia Comunera se quedó con el primer puesto de la categoría Baile, la Escuela de Danzas y Artes Escénicas de Confines, fueron los ganadores.
Este jueves, la cancha del barrio La Cumbre en Floridablanca vivió una gran fiesta cultural, cargada de talento juvenil; 18 presentaciones en tarima fueron las encargadas de poner a gozar a todos los santandereanos al ritmo de pasillos, torbellinos, bailes autóctonos y grandiosas melodías. Esta iniciativa liderada por la gestora social del Departamento, Priscila Santos de Tavera en articulación con la Secretaría de Cultura y Turismo, superó todas las expectativas, más de 3.700 jóvenes santandereanos aceptaron el reto y creyeron en sus habilidades artísticas. Además del talento de los finalistas provinciales, los asistentes a la final departamental disfrutaron de la música popular del artista santandereano, Jessi Uribe, quién resaltó la importancia de esta iniciativa para fomentar la cultura en los jóvenes y emplear el buen uso del tiempo libre. EL rescate de las tradiciones, innovación, ritmo, interpretación, técnica vocal, coreografía, afinación y limpieza melódica, fueron algunos de los criterios que tomó en cuenta el jurado calificador para seleccionar a los ganadores de 'Mi Santander Es Una Nota'. De manos del gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, y la gestora social, Priscila Santos de Tavera, los tres ganadores del programa cultural más importante del año para el Departamento recibieron los respectivos reconocimientos y mensajes de felicitación. Para los tres ganadores más que un logro musical es un reconocimiento a la identidad santandereana, pero sobre todo es una experiencia única e inolvidable.
"Me encantó haber compartido con personas que saben bastante, competir, aprender pero lo más importante es creer en uno mismo", expresó Ana María Mena, oriunda de San Vicente de Chucurí y ganadora de la categoría interpretación instrumental. Para Nataly Rangel, integrante de la escuela de Danzas y Artes Escénicas de Confines manifiesta que, "recibir este premio nos hace sentir más santandereanos, más orgullosos y así podemos dar ejemplo a otros jóvenes".
תגובות