top of page
Buscar

CORPONOR Y CORTOLIMA COMPARTEN EXPERIENCIAS SOBRE MEDICIÓN DE AGUA

  • revistasimetria
  • 24 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

CÚCUTA. Con el fin de mejorar los procesos de análisis y medición de agua en los distritos de riego que se encuentran en la jurisdicción de Corponor, la Corporación Autónoma Regional del Tolima Cortolima compartió, a través de una charla informativa, su experiencia en el manejo de este sistema.

En el encuentro que contó con la participación de la Procuraduría Ambiental, alcaldía de Cúcuta, usuarios del distrito de riego de Asozulia y funcionarios de Corponor, Cortolima presentó paso a paso, el procedimiento y los requerimientos que se deben seguir y cumplir al realizar el cobro de la tasa de uso de agua – TUA a partir del reporte del caudal captado o vertido presentado por los usuarios a la corporación.

“Con la tasa de uso de agua- TUA, lo que tratamos de beneficiar es el bolsillo de los usuarios teniendo en cuenta que si ellos aplican el procedimiento y cumplen con los requisitos establecidos van a lograr reducir la inversión que tienen que pagar a la corporación”, señaló Rodrigo Hernández Lozano, Subdirector de Calidad de Cortolima.

La tasa por utilización de agua se cobra por el caudal efectivamente captado, de acuerdo con las condiciones establecidas en la concesión; pero el usuario o sujeto pasivo que cuente con un sistema de medición del caudal puede presentar a la autoridad ambiental competente los reportes de los volúmenes de agua captada, de acuerdo con los términos y periodicidad que le han establecido.

“Esta jornada de trabajo de carácter técnico citado por Corponor, respecto a los sistemas de medición del recurso hídrico, que fue presentando por Cortolima, fue muy enriquecedora, Cortolima tiene mucha experiencia y han desarrollado una metodología de control y supervisión que aporta y enriquece a los usuarios para mejorar en todos los aspectos, productividad y eficiencia para cumplir con toda la normatividad ambiental”, resaltó Rubén Darío Fernández Cárdenas, gerente de Asozulia.

Las Corporaciones Autónomas Regionales son las entidades competentes para recaudar las tasas por utilización de aguas superficiales y las aguas subterráneas, según lo establecido en el Decreto 1076 del 26 de mayo de 2.015.

 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page