CON LA CARRERA DE LA MUJER, 'TÚ DECIDES HASTA DÓNDE QUIERES LLEGAR'
- revistasimetria
- 23 nov 2018
- 2 Min. de lectura

BUCARAMANGA. Bajo el lema ‘Tú decides hasta donde quieres llegar’, la Dirección de Mujer y Equidad de Género de la Secretaría de Desarrollo Departamental realizará la tradicional Carrera de la mujer, que en esta oportunidad se desarrollará este domingo 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día internacional de la No violencia contra la Mujer. La cita será a partir de las 7 de la mañana en el parque García Rovira.
“Estamos haciendo una invitación a todos los santandereanos a que nos unamos a esta gran movilización social. A todas las mujeres del departamento, a que digamos: ‘no más mujeres violentadas’, a que digamos que en la gran Carrera de la mujer ‘tú decides hasta donde quieres llegar’, y por supuesto a los hombres del departamento a que nos acompañen y que digan ‘me sumo a la igualdad’ y no soy más generador de violencia”, explicó Mónica Rey Blanco, directora de Mujer y Equidad de Género.
Liliana Castro Morato, miembro del Consejo de Consultivo de Mujeres de Santander, que reúne a las principales organizaciones de mujeres del Departamento, asegura que “cada paso que damos las mujeres al caminar y al correr, afirma y potencia el empoderamiento sobre nuestras vidas y sobre nuestros cuerpos. La Carrera de la mujer es un evento importante que potencia ese empoderamiento, que genera bienestar, que libera el estrés, que de una u otra manera nos ayuda a prevenir la depresión, que nos potencia a abrir caminos de pensamiento para liberar los problemas, que nos integra como mujeres, que nos ayuda a tener tribu y comunidad”.
Las inscripciones a la Carrera de la Mujer son gratuitas y pueden realizarse en los teléfonos 313 715 8933 - 322 516 0627. “Por eso las organizaciones invitamos a que participemos de la Carrera de la Mujer para que en cada paso que demos podamos potenciar nuestro empoderamiento, para poder tomar decisiones, solucionar nuestros problemas, prevenir el estrés y evitar la depresión. Así que únete a la Carrera de la Mujer”, enfatizó Castro Morato.
La Carrera de la Mujer cuenta con diferentes modalidades, entre ellas mujeres en condición de discapacidad. Al respecto, Adela Bayona, representante de las mujeres en condición de discapacidad ante el Consejo Consultivo, puntualizó que “para el colectivo de las mujeres con discapacidad, es muy importante la participación en esta Carrera puesto que es un espacio que nos hemos ganado a lo largo de este Consejo Consultivo, y es muy importante la visibilización que hacemos las mujeres en nuestras capacidades como deportistas y como personas con muchas capacidades en nuestros territorios”.
La Administración Departamental, en cabeza del gobernador Didier Tavera Amado, ha dispuesto de dos rutas de acuerdo con el perfil de los participantes. “Una es de 5 kilómetros para quienes quieran ejercitarse y una de 500 metros, que hemos abierto muy especialmente para que se vinculen todas las personas con alguna condición de discapacidad, las mamitas que vayan con coches o con niños menores de 8 años. Así que la cita es para todos. Es un tema que nos está doliendo y que es responsabilidad de todos los santandereanos que nos unamos para poder hacer de Santander un territorio libre de violencia contra la mujer”.
Comments