top of page
Buscar

SUPERSALUD BUSCA PONER EN CINTURA A EPS DE LA REGIÓN

  • revistasimetria
  • 20 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

CÚCUTA. El director del Instituto Departamental de Salud (IDS), Juan Alberto Bitar Mejía, hizo parte de un diálogo de acercamiento con la comunidad, donde se expresaron las quejas e inconformismos por el servicio de salud que prestan algunas EPS de la ciudad y el departamento.

El encuentro se dio en el marco de la visita del Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, quien conoció las dificultades que afronta el departamento con el servicio que presta Coomeva, Ecoopsos y Medimas, las falencias en la infraestructura hospitalaria y la carencia de las redes prestadoras de salud.

A dichas entidades prestadoras de salud, que actualmente se encuentran bajo una medida especial, les fue asignado un tiempo específico para cumplir con las condiciones que la Superintendencia de Salud ha establecido, la cual hace un seguimiento estricto a cada una de ellas.

Las EPS que no cumplan con los ajustes requeridos serán sancionadas severamente a través de la radicación de una ley planteada por la Superintendencia Nacional de Salud que endurece la sanción de multa, la cual pasa de un máximo de 2.500 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV) a 8.000 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) para personas jurídicas y hasta de 1.000 SMLV para personas naturales.

Se establecen además multas sucesivas hasta de 3.000 SMLMV para personas jurídicas y de hasta 300 SMLMV a personas naturales que incumplan órdenes de contenido no pecuniario, emitidas en el marco de una sanción administrativa.

El Superintendente también se reunió con el Gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, Secretarios de Salud, Alcaldes del departamento y gerentes de las entidades promotoras de salud (EPS), donde se expusieron los problemas afrontados por las EPS del departamento, para lograr reducir las brechas de inequidad.

Alta evasión, personas afiliadas al Sisbén que roban los cupos a la población más vulnerada, ciudadanos que abusan del sistema de salud vendiendo los medicamentos o solicitud de citas sin necesidad, fueron otros de los temas observados en las veedurías hechas en algunas EPS del país.

Foto Suministrada.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page