top of page
Buscar

NUEVA PLAZA DE MERCADO, DESTINO TURÍSTICO EN ZAPATOCA

  • revistasimetria
  • 19 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

ZAPATOCA. Las tertulias campesinas y los tradicionales espectáculos que antiguamente disfrutaban los habitantes de Zapatoca al ver a los agroindustriales poner sus cargas de productos de manera simétrica y ordenada, regresarán al Municipio, como resultado de la construcción de la nueva plaza de mercado, que se convertirá en todo un destino turístico para la 'Ciudad Levítica' y un sitio confortable para propietarios y vendedores.

Así lo confirmó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, quien con ladrillo y cemento en mano puso la primera piedra para dar inicio a esta obra. Se trata de una nueva estructura que conservará los valores arquitectónicos coloniales y transformará las antiguas instalaciones en un sitio amplio y digno; un destino 'obligado' para visitar por propios y turistas.

"La iniciativa de construir la plaza turística de Zapatoca es porque este municipio tiene una condición y vocación turística. Por eso, además de los locales, esta importante obra tendrá toda una estructura colonial alrededor de la plaza como los andenes, la barandería en madera, la teja de barro, una plazoleta para eventos. Ya se demolieron las antiguas instalaciones y comenzó a ejecutarse la obra", manifestó el gobernador de Santander.

Con una construcción de 2.831 metros cuadrados, esta nueva plaza de mercado contará con plazoleta; andenes; 12 puestos de carnes; 46 locales para frutas verduras, flores tubérculos, hierbas y abarrotes; tres locales para restaurantes; una plazoleta de comidas y un local para venta de misceláneas. Así como 12 parqueaderos para vehículos y 20 para motocicletas, rampas y pasillos para el desplazamiento de las personas, tres zonas de descargue y cuarto de basuras.

Esta nueva plaza de mercado, que cuenta con una inversión de 4.732 millones de pesos, hace parte de los cerca de $30.000 millones que el gobernador Didier Tavera destinó para potencializar el desarrollo turístico de Zapatoca y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes: 20.000 millones se destinaron para la rehabilitación y pavimentación de la vía Zapatoca-Girón; 2.000 millones para la construcción de placa huellas en la vereda La Plazuela, $257 millones para la cubierta y las obras complementarias del coliseo Misael Pastrana Borrero y $400 millones para los estudios y diseños del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, una obra que dejaría atrás más de 50 años de inundaciones en el municipio.

Además de la construcción de 30 unidades sanitarias, el fortalecimiento del Museo de Arte Precolombino, la dotación de instrumentos musicales, el proyecto de Repoblamiento Bovino y la entrega de la mediateca pública en febrero de 2017.

 
 
 

Commentaires


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page