top of page
Buscar

ECOGRAFÍAS SALVAN VIDAS Y DETECTAN MALFORMACIONES CONGÉNITAS

  • revistasimetria
  • 13 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

CÚCUTA. En los últimos 2 años, se han practicado 500 ecografías para la detección de las malformaciones congénitas, permitiendo que los bebés con algún problema de salud reciban la atención especializada, a través de la Red Especializada de Atención médica de la región.

El programa de detección temprana de malformaciones congénitas, que lidera la gestora social, Cecilia Soler, ha beneficiado a 500 madres gestantes en los últimos 2 años, permitiendo salvar su vida y la del nuevo integrante de la familia, a través de una alianza con médicos especialistas.

Esta campaña, en lo que va corrido del año, ha brindado esa oportunidad a 100 nuevas mamás que ya se han inscrito en la tercera versión del programa, logrando que a través de una ecografía de última tecnología se reconozca si el bebé tiene problemas en su corazón, intestinos u otra enfermedad.

Para el médico perinatologo, Pablo Galvis Centurión, la meta en 2018 es practicar exámenes a 300 mujeres, que desarrollen un embarazo entre las 18 y 30 semanas y que además pertenezcan al régimen subsidiado de salud.

“Esta alianza con la Primera Dama del departamento nos ha permitido identificar oportunamente el desarrollo del embarazo de mujeres que no se habían realizado una ecografía y, esos casos, los hemos visto en muchas ocasiones”, destacó Galvis Centurión.

El especialista afirma, que los esfuerzos se han concentrado en municipios alejados de la capital nortesantandereana donde muchas veces las gestantes no acceden a estos servicios, ya sea porque en el centro de salud local no cuentan con ello, o porque no asisten a la cita.

Sobre ese aspecto, en la más reciente jornada de toma de ecografías practicadas en Chinácota, donde además se atendieron mujeres de Herrán y Ragonvalia, se encontraron dos casos de madres que a pesar del avanzado estado, no se habían practicado una ecografía.

Carmen Ramírez, una mujer de 27 años, habitante de Herrán, fue una de ellas y aunque quedó descartado cualquier problema en su hijo, concuerda con el médico en la necesidad de realizar estos exámenes para evitar complicaciones más adelante.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page