top of page
Buscar

INICIAN PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS DEL PROGRAMA ESTADO JOVEN EN LAS UTS

  • revistasimetria
  • 4 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

BUCARAMANGA. 15 jóvenes provenientes de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), la Universidad Pontifica Bolivariana (UPB), Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) y la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), con estudios en diversas áreas del conocimiento realizarán sus prácticas profesionales durante los próximos cinco meses en la institución.

Estas prácticas profesionales fueron gestionadas desde la Coordinación de Proyección Social a través del programa Estado Joven (iniciativa del Ministerio de Trabajo), cuyo objetivo es fomentar la práctica laboral en las Entidades Públicas de Colombia, recibiendo un auxilio formativo, la afiliación a Seguridad Social y una experiencia real y enriquecedora del mundo laboral y del sector estatal.

Los aspirantes a hacer parte del programa inscribieron sus hojas de vida en el Servicio Público de Empleo, allí pasaron por un filtro inicial y luego tuvieron entrevistas en las diferentes entidades estatales inscritas en el programa.

Las UTS seleccionó tres estudiantes de ingeniería industrial, uno de tecnología en sistemas de telecomunicaciones, uno en tecnología en sistemas, dos de comunicación social y periodismo, uno de tecnología electromecánica, dos de tecnología en petróleo y gas, dos de tecnología en contaduría. Ellos realizarán sus prácticas en la Dirección Administrativa de Talento Humano; la Coordinación de Comunicaciones e Imagen Institucional; el Contact Center; la Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales; la oficina de Recursos Físicos; la coordinación de Proyección Social; la Coordinación de Petróleo y Gas en Superficie y la Dirección de Investigaciones y Extensión.

Según el Coordinador de Proyección Social Homero Puentes Fuentes “esta es una oportunidad para que estudiantes uteístas y de otras instituciones apliquen los conocimientos adquiridos en sus procesos formativos de distintas áreas y así demuestren que esos procesos han servido realmente para un proyecto de vida.

Las UTS han participado en las tres convocatorias anteriores como entidad proveedora de estudiantes y hasta este año se presentaron como plaza postulante para traer estudiantes de otros lados lo cual será un gran beneficio para todos.

El estipendio mensual que recibirán los estudiantes será pagado por las cajas de compensación adscritas como COMFENALCO en alianza con el Programa Servicio Público de Empleo, y el proceso de selección está determinado por la ley 1070 de 2015 la cual permite que los estudiantes interesados sean llamados a entrevista y se elijan a los más apropiados para cada cargo según su hoja de vida”.

Puente Fuentes agregó que las UTS seguirán participando en esta iniciativa del Gobierno Nacional para darle la oportunidad a los jóvenes universitarios de tener su primera experiencia laboral en el campo real.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page