top of page
Buscar

“ACUEDUCTO METROPOLITANO ES UNA REALIDAD”: GOBERNADOR WILLIAM VILLAMIZAR

  • revistasimetria
  • 17 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

CÚCUTA. La Gobernación de Norte de Santander, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y Ecopetrol socializaron ante gremios, concejales, diputados, universidades, medios de comunicación y la comunidad en general, los avances del proyecto de construcción del Acueducto Metropolitano, el cual beneficiará a los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios.

El valor de la obra es de $384.000 millones y cuenta con aportes de la Nación ($100.000 millones), el Departamento ($31.700 millones) y Ecopetrol ($252.300 millones). El plazo de ejecución es de 24 meses y se espera beneficiar a más de 800.000 habitantes.

El gobernador William Villamizar Laguado destacó que con esta iniciativa los municipios tendrán acceso a agua potable durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

“Hemos logrado articular todos los esfuerzos para que se pueda materializar el Acueducto Metropolitano, que no solamente mejorará la calidad de vida de la población beneficiada, sino que también creará la posibilidad de generar cerca 1.000 empleos para los nortesantandereanos”, precisó el mandatario seccional.

Villamizar Laguado aseguró que desde su administración se le solicitó a Ecopetrol que también se tenga en cuenta, dentro del proyecto, a proveedores de materiales y servicios del departamento, para impulsar la economía de la región.

Foto Suministrada.

El viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jorge Andrés Carrillo, resaltó que este es el segundo proyecto de acueducto más importante del país, dado que recibe los mayores aportes de la nación para el sector, además tiene “que venir acompañado de veedurías de control ciudadano, en aras de promover la transparencia y participación de las comunidades”.

Jürguen Loeber, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos de Ecopetrol, manifestó que, de acuerdo con el cronograma establecido, se espera que a mediados de agosto se cuente con los permisos ambientales por parte de Corponor, para que a finales de 2018 se tengan asignados contratistas e interventoría y se dé inicio a la construcción, cuya puesta en funcionamiento está prevista para 2020.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page