BUCARAMANGA SE COMPROMETIÓ CON 'LA HORA DEL PLANETA'
- revistasimetria
- 26 mar 2018
- 1 Min. de lectura

Foto Suministrada.
Cientos de personas participaron del emotivo encuentro, que se desarrolló el pasado sábado en la plaza cívica Luis Carlos Galán, en donde expusieron su posición en la lucha contra el cambio climático.
BUCARAMANGA. Bajo el liderazgo de la alcaldía de Bucaramanga y el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF, se realizó un apagón, desde 8:30 p.m. hasta las 9:30 p.m., como un gesto simbólico en defensa del medio ambiente.
“Cuidar el planeta es fundamental, porque dependemos de él para sobrevivir. En este año estamos promoviendo el cuidado de los bosques nacionales, porque el 70% del agua que toma el país es gestionada, producida y limpiada por los bosques”, dijo Diego Montoya, oficial de Medios y Contenidos de WWF Colombia.
En el evento, que contó con la participación de diferentes organizaciones que promueven la conservación del planeta, se presentaron actos culturales y cortometrajes ambientales. Consumir menos, reciclar más, crear menos basura, caminar y transitar en bicicleta, entre otras acciones, contribuyen en la responsabilidad que tiene la población.
“Nosotros como jóvenes estamos llamados a ser parte activa del cuidado de nuestros recursos naturales. Somos el presente y el futuro. Debemos preocuparnos en qué calidad de vida les dejaremos a las generaciones que vienen”, comentó Tania Villamizar, representante de la Red Nacional de Jóvenes por el Ambiente.
Es de anotar que más de 188 países se unieron a ‘La Hora del Planeta’ y cerca de 3.100 monumentos apagaron sus luces, entre ellos el Kremlin de Moscú, la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la Sagrada Familia en Barcelona, la Torre Eiffel en París y el Viaducto de La Novena en Bucaramanga.
Comments