ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, UN MEDIO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL CAMPO
- revistasimetria
- 1 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BARRANCABERMEJA. Funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Corpoica, supervisaron el proyecto de maletas agropecuarias en Barrancabermeja y Cimitarra, que busca beneficiar a más de 3 mil ganaderos, a través de material bibliográfico como libros, videos, eventos y actividades, que divulgan los resultados de investigación del sector.
“Estamos acompañando esta socialización con los ganaderos de los municipios de Barrancabermeja y Cimitarra, a través de las instituciones públicas que lo representan como son las alcaldías. Estamos llevando y transfiriendo tecnología a través de estas maletas agropecuarias que contienen información actualizada sobre los últimos estudios que se han hecho en Colombia sobre el tema ganadero, información que adquieren tanto física como digitalmente, a través de la Biblioteca Agropecuaria de Colombia en alianza con Corpoica”, manifestó Javier Sarmiento director Técnico de la Secretaría de Agricultura.
Los ganaderos tendrán a su disposición la literatura agropecuaria pertinente para el desarrollo de sus actividades y puede ser consultada por los productores, asistentes técnicos y la comunidad en general, en las Umatas, Epsagros, secretarías de agricultura y alcaldías. Esto permite que la población rural se apropie de la oferta tecnológica y así mismo, brindar herramientas a los asistentes técnicos para transferir los conocimientos de una forma eficiente e ilustrativa.
Las maletas contienen hasta 25 materiales bibliográficos, entre libros, videos y folletos, acompañados de una estrategia de divulgación que incluye afiches y pendones que se podrán ubicar en puntos estratégicos de los municipio durante un año, periodo que contará con la orientación de profesionales especializados en forma presencial o virtual, con el fin de verificar su uso, gestionar su actualización y evaluar la permanencia de la misma por un periodo más largo.
Comments