top of page
Buscar

ANALIZAN LOGROS EN MATERIA DE EDUCACIÓN SOBRE MINAS ANTIPERSONAL EN SANTANDER

  • revistasimetria
  • 1 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

BUCARAMANGA. Organizaciones internacionales y de la sociedad civil, así como entidades que desarrollan acciones en materia de Educación en el Riesgo de Minas (ERM) del país, visitan Santander y realizan la 3ra Mesa Nacional de Educación en el Riesgo de Minas, evento liderado por la dirección de Atención Integral a Víctimas, que tiene como propósito analizar los logros durante el año por las comisiones creadas en la segunda mesa nacional y plantear el plan de trabajo para el 2018.

Según informó Juanita Ibáñez Santamaría, directora de Atención Integral a Víctimas, la actividad que se extenderá hasta el viernes 01 de diciembre, permitirá además avanzar en la formulación de la política nacional en ERM y avalar los procesos y procedimientos para llevar a cabo las acciones en todo el territorio nacional.

“Se escogió a Santander porque como Gobernación estamos capacitados para adelantar talleres en Educación en el Riesgo de Minas, siendo uno de los primeros departamentos del país en tener la capacidad de hacerlo, gracias al respaldo de Descontamina Colombia”, resaltó la funcionaria.

Para Mario Quiñonez, coordinador de enlace comunitario de la Ayuda Popular Noruega en Colombia, organización que acompaña al gobierno Nacional en la formulación del Estándar de Educación en el Riesgo de Minas, la actividad permite “llegar a un nivel de calidad que permita reducir la accidentalidad y elevar las competencias de autocuidado”, razón por la cual resaltó la labor que viene adelantando la Gobernación de Santander frente al tema.

“Es interesante el proceso en Santander, hay un compromiso claro y está organizado. Creo que Santander se está acercando a la meta que se trazó el gobierno Nacional al 2021, en la búsqueda de lograr un país sin minas”, Indicó.

El proceso de Educación en el Riesgo de Minas llevado a cabo en Santander, ha permitido llegar a 12 municipios, reflejando el compromiso del gobierno de Santander, por generar acciones encaminadas a disminuir los riesgos de accidentes en la población por causa de las minas antipersonal.

“Esperamos que esta mesa permitan seguir construyendo más estrategias para que antes del 2021, podamos decirle a los santandereanos y al mundo que tenemos un territorio totalmente libre de minas antipersonal, de artefactos explosivos improvisados y de municiones sin explosionar”, resaltó Manuel Ricardo Sorzano, secretario del Interior de Santander.

Al evento asisten, Roberto De Bernardi, representante de UNICEF, asesores de Descontamina Colombia, representantes de organizaciones internacionales como Atexx, The Halo Trust, entre otras, y demás organizaciones de la Sociedad Civil Colombiana, así como delegados de las gobernaciones de Arauca, Meta, Antioquia entre otras.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page