EN SANTANDER SE PROMUEVEN ACCIONES PARA PREVENIR EL VIH
- revistasimetria
- 29 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BUCARAMANGA. Realizar estrategias de educación y sensibilización en la comunidad, es una tarea que la Secretaría de Salud Departamental desarrolla con el objetivo de crear conciencia en los santandereanos sobre la importancia de tener una cultura de autocuidado de la salud. El próximo mes se desarrollarán actividades de sensibilización y educación entorno al Virus de la Inmunodeficiencia Humana VIH.
En Santander, esta enfermedad ha tenido un aumento del 29% de personas portadoras del virus en el 2017. Bajo la estrategia de Agenda Metropolitana y el Comité de Salud Sexual y Reproductiva, se realizarán las actividades correspondientes a esta estrategia que se extenderá hasta el próximo miércoles 6 de diciembre.
Su cronograma es el siguiente:
Viernes 1 de diciembre: En el Auditorio del edificio Guane de la Universidad de Santander UDES a las 7:30 a.m., se llevará a cabo la sala situacional sobre el día mundial de lucha contra el VIH / SIDA. A cargo del secretario de Salud Departamental, Luis Alejandro Rivero Osorio y la secretaría de Salud de Bucaramanga, Adriana García-Herreros Mantilla.
- Movilización en la calle de los estudiantes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Sábado 2 de diciembre: En el parque principal de Girón se hará la distribución de lazo rojo en fachadas de instituciones públicas y la visualización de un sketch en programa institucional
Domingo 3 de diciembre: En el parque principal de Floridablanca se realizará la conmemoración del día mundial del VIH / SIDA de 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Lunes 4 de diciembre: Comunicación, prevención y asesoría acerca del VIH en el barrio Primavera de Floridablanca en el polideportivo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Martes 5 de diciembre: Jornada de educación y sensibilización en la cancha del barrio Gallineral de Girón.
Miércoles 6 de diciembre: Jornada de educación y sensibilización con comunidad en general, barrió Parados de Cataluña de Girón.
Bajo el lema “Elijo Cuidarme”, se desarrolla esta agenda de actividades para la familia, comunidad e instituciones, en las que se vincula la sala situacional, donde podrá participar la comunidad en general y todo el personal del área metropolitana del sector de salud.
Comments