AVANZA EN LA ASAMBLEA ESTUDIO DE PRESUPUESTO DE 2018 PARA SANTANDER
- revistasimetria
- 9 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BUCARAMANGA. Luego de ocho días de estudio, este viernes la Comisión Primera de la Asamblea de Santander podría aprobar el Proyecto de Ordenanza 053 de 2017, que fijará el Presupuesto General de Ingresos y Gastos del departamento para la vigencia fiscal 2018. Durante estos días, los diputados que integran esa célula legislativa han escuchado a cada uno de los secretarios de despacho de la gobernación.
El proyecto determina un presupuesto de un billón 384 mil 643 millones 442 pesos con 18 centavos y en él consigna la estimación de los ingresos corrientes y los recursos de capital de la Administración Central, el Fondo Local de Salud, el Fondo Educativo y de los establecimientos públicos del orden departamental dentro de los cuales se encuentran los ingresos de Unidades Tecnológicas de Santander, el Instituto Universitario de la Paz, el Idesan y el Indersantander.
La iniciativa establece los siguientes rubros: Administración Central: $622 mil millones; Fondo de Salud: $97.696 millones; Fondo Educativo: $522.208 millones; Unidades Tecnológicas de Santander: $64.961 millones; Unipaz: $25.882 millones; Idesan: $32.667 millones e Indersantander: $19.183 millones.
“Es un proyecto que está basado en lo real, las cifras establecen un esfuerzo del gobierno departamental para mejorar los ingresos propios y con los montos establecidos para inversión, se avanza significativamente en el Plan de Desarrollo ’Santander Nos Une’”, indicó el Presidente de la Comisión Primera o de Presupuesto, Luis Eduardo Díaz Mateus.
Dentro de las estructura de rentas, se tiene que la Administración Central recaude la totalidad de sus gastos de funcionamiento, de estos recursos el 85 por ciento corresponden a ingresos corrientes y el 15 por ciento a recursos de capital. Para esto, se tuvo en cuenta para la proyección de los ingresos el comportamiento de años anteriores la inflación proyectada para el 2018 certificada por el Banco de la República y se analizó el comportamiento de las rentas con corte a 30 de julio del 2017 y la proyección de los mismos de agosto a diciembre de 2017.
El proyecto de Presupuesto de Santander contiene las apropiaciones que se esperan realizar durante la vigencia fiscal 2018 correspondiente a los recursos destinados al funcionamiento de la Administración Central, los órganos de control, la Asamblea, la Contraloría Departamental y los institutos descentralizados y establecimientos públicos del orden departamental que lo componen.
También consigna los recursos de inversión para la ejecución de los distintos proyectos del plan de Desarrollo ‘Santander Nos Une 2016 -2019’ incluidos los programas en ejecución respaldados mediante autorizaciones de vigencias futuras y los recursos que permiten dar cumplimiento a las obligaciones de endeudamiento autorizadas por ordenanzas de los recursos de la administración central para gastos para la vigencia 2018. El 45.6 por ciento de los recursos se destina a funcionamiento, el 40.9 por ciento a la inversión y el 13.5% para cumplir con el servicio de la deuda.
El total de lo presupuestado en materia de gastos en la Administración Central alcanzará los $622 mil millones, recursos que serán distribuidos así. Para gastos de personal: $40.555 millones; gastos generales: $29.950 millones; transferencias: $213.278 millones; gastos de funcionamiento: $283.784 millones; amortización a capital de intereses: $38.395 millones; bonos pensionales: $22.700 millones, fondo de contingencias $22.812 millones e inversión: $254.349 millones.
Y, con respecto a la inversión, se plantea para el 2018 un monto de $254.349 millones, de los cuales el 23 por ciento ($57.619 millones) será de recursos propios y el 77 por ciento ($196.730 millones) con recursos de destinación específica.
Comments