215 MIL METROS CUADRADOS LIBRES DE SOSPECHAS DE MINAS EN SANTANDER
- revistasimetria
- 9 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BUCARAMANGA. "Avanza positivamente el proceso de desminado en Santander". Así lo dio a conocer el Ejército Nacional en un informe que entregó a las autoridades del orden nacional, regional y municipal en la Gobernación de Santander, resaltando que ya son 215.000 metros cuadrados despejados y declarados libres de sospecha de minas antipersonal.
Gracias al trabajo del Batallón de Desminado Humanitario No. 3 y el acompañamiento de la Gobernación de Santander, próximamente se entregan libres de sospecha de minas antipersonal a los municipios de Barrancabermeja y El Carmen, mientras que Suratá y Matanza, serán localidades próximas a intervenir al inicio del 2018.
"Lo que estamos haciendo con esto es asegurar el desarrollo de las regiones, iniciamos el próximo año con Suratá y Matanza en Soto Norte, es una labor que se viene haciendo con siete batallones", indicó el Brigadier General Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Quinta Brigada del Ejército.
Para el Gobierno de Santander, este anuncio es "una buena noticia para el departamento, porque seguimos avanzando en seguridad, seguimos garantizando a los santandereanos un departamento libre de violencia, libre de minas", resaltó Manuel Ricardo Sorzano Romero, secretario del Interior y gobernador encargado.
Con Suratá, Matanza y otros cuatro municipios; Suaita, Macaravita, Lebrija y Vélez que también se encuentran priorizados, se completará un total de ocho municipios intervenidos en el departamento. "Lo que queremos es trazar el derrotero para lograr una Colombia libre de minas al año 2021 y el objetivo es que en Santander se logre esta meta en el año 2019", resaltó Ronald Romero, coordinador de desminado humanitario de Descontamina Colombia. Con estas acciones, Santander se consolida como un departamento seguro y libre de sospecha de minas antipersonal, siendo líder en el país. "Esto nos pone en ventaja comparado con otros departamentos, ya que gracias al trabajo en conjunto con la Gobernación y el Ejército, podremos librar a más municipios de este flagelo", dijo al respecto, Juanita Ibáñez Santamaría, directora de Atención a Víctimas de la Gobernación de Santander.
Cabe resaltar que desde el año 1990, en Santander se presentaron 1.042 eventos con minas antipersonal, dejando como resultado 150 víctimas de la población civil y 138 de la fuerza pública.
Comments