PRESENCIA DE DETERGENTES EN UN 210% REVELA ANÁLISIS DE AGUA EN CUENCA DEL RÍO ZULIA
- revistasimetria
- 30 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Foto Suministrada.
CÚCUTA. Ante las comunidades del corregimiento de Buena Esperanza y de la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras de Gran Escala del Río Zulia – Asozulia, fueron presentados por el Director General de Corponor, Gregorio Angarita Lamk, los resultados de los análisis de agua realizados en la cuenca.
Según el informe entregado por el Laboratorio Microbiológico de Barranquilla, donde se evaluó la presencia de plaguicidas, detergentes y metales pesados tanto en agua como en suelos, de acuerdo a la toma de muestras ejecutadas por el equipo técnico de CORPONOR en tres puntos importantes del río: antes de la captación de la represa del río Zulia que abastece el distrito de riego, en el canal principal a la entrada del Colegio Buena Esperanza y en la Vereda Restauración 500 metros abajo del distrito, se determinó la presencia de coliformes fecales y detergentes.
“Corponor a través de su laboratorio de aguas, generó el diagnóstico de resultados donde se presenta un incremento generoso en materia de coliformes fecales del río Zulia, producto del gran número de vertimientos de más de 10 municipios que vierten aguas residuales en la cuenca. Así mismo, se hizo con el laboratorio de Barranquilla los análisis para determinar presencia de materiales pesados, el resultado del dictamen arrojó que no existe mercurio que supere los valores permitidos o que tenga tolerancia, es decir no se puede generar esa alerta en relación con la existencia de mercurio, no existe este riesgo en el río Zulia de acuerdo al dictamen del laboratorio que hoy ponemos a conocimiento de la comunidad para todas las personas interesadas puedan entrar a analizarlo” afirmó, el director de la autoridad ambiental, Gregorio Angarita Lamk.
Así mismo, manifestó la preocupación del incremento en un 210% de la composición de detergente en las aguas del río Zulia a la altura del canal de riego, como lo evidencia el informe que hoy fue entregado.
Para Emilio Isaac Roa Acosta, Presidente del corregimiento de Buena Esperanza “es vergonzoso como comunidad, porque se puede decir que el daño es a nivel de comunidad ya que los resultados arrojaron alto nivel de aguas negras y detergentes. Son 10 o 12 municipios que están botando aguas negras sobre el río Zulia, con respecto al nivel de espuma que se presentó en nuestro corregimiento nos dejó algo indecisos porque las muestras arrojaron detergentes, lo cual nosotros no sabemos sí el problema está en nuestro corregimiento o viene de más arriba del río Zulia”.
De igual manera, la entidad dio a conocer el informe registrado durante la visita de monitoreo y seguimiento realizado por el equipo técnico de la entidad al municipio de Arboledas. “Entregamos un informe sobre la visita del equipo técnico de CORPONOR a Arboledas donde se encontró una gran falla geológica, la cual está generando la mayor cantidad de deslizamiento que terminan afectando tanto la coloración del río Zulia como la calidad del agua del mismo”.
Finalmente, Angarita Lamk resaltó en este encuentro, que junto con la Procuraduría Ambiental y Agraria, alcaldes, Aguas Kpital, EIS Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander, se adelantan mesas de trabajo técnicas para avanzar en el diagnóstico y revisión del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR de la quebrada La Tonchalá.
“Se está trabajando en equipo en procura de poder determinar cuál va a ser la solución al tratamiento de aguas residuales, hemos dado prioridad a lo que sería el diagnóstico para la PTAR de la quebrada La Tonchalá y una consultoría para que a través de Corponor, se pueda determinar cuáles serían las necesidades de todos estos municipios de la Cuenca de El Zulia”.
Se espera que este fin de semana, la corporación cuente con nuevos resultados para determinar si existe la presencia de cianuro en las aguas del río Zulia. “Esperamos que el fin de semana nos den el informe sobre la existencia de cianuro, la cual esperamos no ocurra” puntualizó.
Corponor continuará ejecutando nuevos monitoreos con el fin de tomar medidas restrictivas frente a la contaminación de esta cuenca.
Comments