top of page
Buscar

DEFINIDO PLAN DE INVERSIÓN CON RECURSOS POR VENTA DE ISAGEN

  • revistasimetria
  • 12 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Foto Suministrada.

BUCARAMANGA. ¡Es un hecho! Tras un estricto proceso de viabilización por parte del Gobierno Nacional, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, dio 'luz verde' al plan de inversión que se ejecutará en Santander en obras de impacto regional con los 239.000 millones de pesos que le correspondieron al Departamento por la enajenación de Isagen.

Además de garantizarse la construcción de la variante de San Gil con una inversión de $138.000 millones, también serán realidad proyectos como la pavimentación de las vías Girón- Zapatoca con una inversión de 20.000 millones de pesos; San Vicente de Chucurí-La Renta por $11.840 millones; Guavatá-Puente Nacional por 7.330 millones de pesos, suministro de agua potable para Málaga con una inversión de $5.000 millones, adecuación de las instalaciones del colegio José de Ferro de Encino y la construcción de hospitales locales para Barichara y Los Santos

La espera valió la pena y con la satisfacción del deber cumplido, el mandatario de los santandereanos, Didier Tavera Amado, materializó su sueño de garantizarle al Departamento estos millonarios recursos que hace año y medio se los solicitó al Presidente de la República, a través de un cheque simbólico.

"Una gran noticia para Santander que ya se haya cumplido la segunda audiencia pública de los recursos de Isagen y esperamos que rápidamente podamos estar en ejecución, después de surtir el proceso de contratación de estos importantes recursos", manifestó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado.

175.000 millones de pesos serán destinados para 29 proyectos de infraestructura vial. Inversiones que se traducen en el mejoramiento y la pavimentación de vías secundarias y terciarias que garantizarán la transitabilidad de propios y turistas y fortalecerán la competitividad del sector rural, pues habrá mejores vías para que los campesinos transporten sus productos a los centros de consumo en mejores condiciones y a costos más bajos.

38 mil millones de pesos más se invertirán en seis proyectos de acueducto y saneamiento básico y otros 16.000 millones de pesos se destinarán para obras de infraestructura física en instituciones de salud que garanticen la prestación del servicio en condiciones de calidad y oportunidad.

Foto Suministrada.

Asimismo, 3.000 millones de pesos se invertirán en infraestructura educativa y otros 3.000 millones de pesos en infraestructura turística, para seguir consolidando a Santander como un departamento obligado a visitar tanto por propios, como por colombianos y extranjeros.

Y con el fin de seguir garantizando espacios de sano esparcimiento que fortalezcan la formación integral de niños y adolescentes y los aleje de problemáticas sociales como la drogadicción, el pandillismo, el trabajo infantil y la violencia intrafamiliar, también se destinarán 4.000 millones de pesos para proyectos de deporte y recreación.

Así quedaron destinados los recursos:

Infraestructura vial

Mejoramiento de la vía Betulia -Puente Ramera, que comunica con la ruta del cacao

Pavimentación y rehabilitación de la vía Zapatoca-Girón

Mejoramiento de las vías terciarias, mediante construcción de placas huellas entre los municipios de Cimitarra - Puerto Parra y Landázuri.

Mejoramiento de vías terciarias mediante la construcción de placas huellas en la vereda La Plazuela en los sectores de Belmonte, Matecacao y Miradores Zaoatoca.

Pavimentación de las vías secundarias de San Vicente de Chucurí - La Renta.

Construcción del intercambidor vial de Guatigiará en Piedecuesta (Autopista Bucaramanga - Bogotá).

Mejoramiento de las vías rurales de los municipios Guaca, Santa Barabara y Tona

Mejoramiento y pacimentación de la cra 3 entre calles 5 y 34 de Puente Nacional.

Mejoramiento de la vía Curití-Pescaderito y construcción del puente Pescaderito.

Mejoramiento de la vía Galán-Barichara

Construcción en pavimento flexible de la vía Contratación-Guadalupe.

Mejorsmiento del sendero peatonal que da acceso a la quebrada Las Gachas en Guadalupe.

Mejoramiento y pavimentación de la vía El Socorro-Paŕamo.

Mejoramiento y pavimentación de la vía Chipatá - Vélez - La Paz.

Mejoramiento de la vía La Paz-Gualilo.

Mejoramiento y pavimentación de la vía Guavatá-Puente Nacional.

Mejorsmiento y/o rehabilitación de la vía Valle de San José-Ocamonte.

Mejoramiento y/o rehabilitación de la vía Ocamonte - Valle de San José.

Mejoramiento y/o rehabilitación de la vía Enciso-Carcasí.

Construcción del puente peatonal sobre la quebrada La Fuente del sector la Ermita en Páramo.

Mejoramiento y pavimentación de la vía Páramo-El Socorro.

Mejoramiento de la vía Aguada-Güepsa.

Mejoramiento y pavimentación de la vía Paloblanco - Bolívar.

Mejoramiento de la vía El Carmen de Chucurí -

Mejoramiento y pavimentación de la vía Guapotá - La Estación

Construcción de pavimento y obras complementarias en la vía que conduce de Cabrera a San Gil.

Pavimentación y/o rehabilitación en la vía Troncal Central - Palmas del Socorro.

Mejoramiento de la vía Guacamayo-Contratación.

Pavimentación de la vía que comunica a Pinchote con Páramo y El Socorro.

Agua potable y saneamiento básico

Optimización del suministro de agua potable para Lebrija, mediante la construcción de la conducción desde el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.

Optimización del embalse 1 y construcción del embalse 2 y obras complementarias en Málaga.

Estudios, diseños y construcción de obras para el mejoramiento del acueducto de Aratoca.

Optimización y ampliación del alcantarillado sanitario y pluvial del casco urbano de San Andrés.

Construcción del sistema de alcantarillado sanitario en la vereda Los Guayabos de Vélez.

Construcción del Plan Maestro de alcantarillado sanitario y pluvial y PTAR en la quebradas Las Burras y Carrizaleña de Villanueva.

Educación

Construcción, ampliación y adecuación de la planta física y áreas deportivas del colegio José de Ferro en Enciso.

Salud

Reposición de la infraestructura física de la ESE Hospital Integrado San Juan de Dios Barichara.

Reposición de la infraestructura física de la ESE Hospital Nuestra Señora de las Nieves de Los Santos.

Deporte y recreación

Construcción del centro polifuncional para la recreación y el deporte en el casco urbano de Cimitarra.

Galería de imágenes

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page