top of page
Buscar

COMIENZA RUTA EXPEDICIONARIA POR EL RÍO MAGDALENA

  • revistasimetria
  • 2 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

BARRANCABERMEJA. Desde este lunes y hasta el próximo miércoles 4 de octubre el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado y el director de Cormagdalena, Alfredo Varela, así como la Federación Nacional de Navieros y algunos medios de comunicación, recorrerán cerca de 600 kilómetros por el río Magdalena desde Barrancabermeja hasta el Canal del Dique, para verificar de primera mano el estado del canal navegable, inspeccionar obras y visitar poblaciones ribereñas de la jurisdicción de la Corporación.

"Este canal de comunicación como lo es el río Magdalena necesita ser potencializado, por eso haremos esta ruta para conocer lo que se tiene y cómo puede explotarse, no solo en transporte de carga sino también en transporte de pasajeros", aseguró el gobernador de Santander, Didier Tavera.

En tres botes y a 4.000 revoluciones por motor, estos colombianos expedicionarios se 'pusieron el chaleco' de concientización y a través del hashtag #SalvemosElRío promoverán en redes sociales durante estos tres días, el cuidado por esta arteria fluvial; la más importante de Colombia.

Durante este recorrido se realizarán 'escalas' en sitios como el Banco Magdalena, Gamarra, Mompox y Cartagena, entre otros; recorridos a los que se sumarán los mandatarios departamentales de Magdalena y Bolívar; porque salvar el Río es un compromiso de todos.

Y es que este río, que se extiende a lo largo de 13 departamentos y 129 municipios, desde el macizo colombiano en el Huila hasta su desembocadura en Bocas de Ceniza en Barranquilla, se convierte por supuesto en una fuente clara de desarrollo, de macroeconomía y de competitividad para el país.

Asimismo, en su compromiso por garantizar la seguridad de los santandereanos, el mandatario Seccional en compañía del director de Cormagdalena, revisará el Chorro de Paturia que afecta al Departamento, para dar celeridad al proyecto que se ha presentado a esta Corporación con el fin de evitar próximas emergencias frente a esta situación.

"Éste es el chorro que más daño le hace a Santander, inunda más de 50.000 hectáreas entre Sabana de Torres y Puerto Wilches. Hemos presentado la propuesta ya al OCAD de Cormagdalena para poder cerrar este chorro, y esto le permitiría darle mayor calado y mayor navegabilidad al río y así acabamos con un daño que en este momento se está presentando en Sabana de Torres y Puerto Wilches", manifestó Tavera Amado.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page