GARANTIZAN INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO
- revistasimetria
- 28 sept 2017
- 3 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BUCARAMANGA. Firmes a su propósito de garantizar inversión en las regiones, el gobernador de Santander Didier Tavera Amado, en calidad de presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), y el director Ejecutivo de la FND Plinio Olano, firmaron carta de intención con Corpoica por 4.000 millones de pesos para la construcción de nuevos laboratorios en el Centro de Investigación La Suiza en Rionegro, Santander.
Con esta inversión, garantizada por la Federación Nacional de Departamentos, el sector agropecuario de todo el país tendrá mejor oferta tecnológica y mayores herramientas para transferir procesos de innovación. Además, se podrán llevar a cabo investigaciones sobre cacao, aguacate, tabaco y maderables.
Para el Mandatario seccional, se trata de rescatar la institucionalidad rural, ofreciéndole al campo las oportunidades de progreso necesarias para que fortalezcan su productividad y competitividad en el sector y no se vean en la necesidad de desertar a las ciudades.
“Para nosotros es tan importante estar aquí, viendo que con la tecnología Santander sigue adelante, Santander crece. Hoy los habitantes de las ciudades tenemos una deuda histórica con el sector rural, y por eso el agro merece todo el empuje y todo el reconocimiento, porque desde el agro es donde generamos la vida de este país, desde el agro hacemos grande a Santander y hacemos grande a Colombia”, manifestó Tavera Amado.
Por su parte, Plinio Olano, director de la FND aseguró que, “sentimos una enorme satisfacción por estar haciendo lo que pensamos y haciendo lo que decimos, y eso tiene que traducirse claramente en inversiones para las regiones. Por eso, como representantes de la FND, entidad que relaciona el Gobierno Nacional con lo regional, trabajamos para realizar más inversiones hacia los departamentos”.
Para firmar el convenio que permitirá la construcción de dichos laboratorios, la Federación Nacional de Departamentos queda a la espera de que antes de finalizar octubre Corpoica tenga los diseños plenamente definidos para esta obra.
Finalmente, Plinio Olano, exaltó el compromiso del gobernador Didier Tavera por consolidar con acciones contundentes a Santander como una de las regiones más competitivas del país: “Direccionar esta inversión en Santander es un estímulo para este departamento que tiene que aprovechar inmensamente el liderazgo de su gobernador, un liderazgo que tiene reflejo nacional y se muestra claramente en sus indicadores de desarrollo que lo ponen dentro de las cinco regiones más importantes de Colombia”.
Nuevas variedades de cacao
Durante este evento, Corpoica presentó las dos nuevas variedades de cacao 'Theobroma Corpoica La Suiza' TCS 13 Y TCS19, adaptadas a la montaña santandereana y del Magdalena Medio. El propósito fue socializar a los gobiernos Nacional y Departamental, así como a los cacaocultores, productores de cacao y asistentes técnicos, los conceptos técnicos y las características de cada variedad, y como parte del proceso de vinculación tecnológica se realizó la entrega simbólica de 4.000 plantas de cacao a los productores asistentes.
El TCS 13 posee flores con capacidad de autofecundarse y produce 24 meses con manejo agronómico adecuado. De mazorcas grandes y rojas, tiene en promedio 42 semillas por fruto y su sabor predominante es a cacao, nuez, herbal y cítrico.
El TCS 19 es de porte bajo, fecundación alta, se puede establecer un lote homogéneo y el tiempo de intervención en las podas de mantenimiento es menor. Es un clon precoz, ya que inicia producción a los 18 meses de establecido en campo.
Comments