EL CAFÉ SANTANDEREANO SE CONSOLIDA COMO PRODUCTO DE TALLA MUNDIAL
- revistasimetria
- 12 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
SAN GIL. En su propósito por seguir fortaleciendo el sector cafetero en Santander, que durante los últimos años ha recuperado su vocación productiva, el gobernador Didier Tavera Amado enviará el banco de maquinaria a las zonas cafeteras de la región para mejorar las vías correspondientes. Este fue uno de los compromisos que el Mandatario asumió con los 320 empresarios que participaron en el 'Comité Departamental de Cafeteros' que se llevó a cabo este martes 12 de septiembre en San Gil.
“Yo me comprometo a entregarles toda la maquinara del Departamento para que empiecen a arreglar las vías por zonas. Yo les entrego los combos”, explicó el Gobernador de Santander.
Y así como la meta del Gobierno Departamental para 2017 es sembrar 300.000 árboles, el Mandatario Seccional se comprometió para el 2018 a reforestar para la productividad. Es decir, se reforestarán zonas que beneficien tanto a cafeteros como a particulares.
Finalmente, y luego de conocer de voz del mandatario Didier Tavera las bondades del café santandereano que lo han catapultado como un producto de talla mundial, los asistentes al evento se comprometieron que para 2019 Santander ganará el premio a mejor taza de café nacional.
“Nariño lleva cuatro años ganando la mejor taza de café y ahora nosotros tenemos una gran meta: vamos a ganarnos este premio. Lo podemos lograr si avanzamos en el proceso de tecnificación y aprovechamiento, y si seguimos trabajando con amor, esfuerzo y responsabilidad”, aseguró el gobernador de Santander, tras contarles de manera jocosa que sobre este tema hizo una apuesta con su homólogo de Nariño: “Esta mañana con el Gobernador de Nariño, mientras el conocía la remodelación que hicimos en el estadio Alfonso López, apostamos a que si para el 2019 nosotros ganamos, ellos comen hormiga Culona y sino yo como Cui”.
Cabe resaltar que este encuentro con empresarios, liderado por la Federación Nacional de Cafeteros, se realizó en el marco de la 'Semana Internacional de Cafés Especiales' que tiene como propósito promover la cultura cafetera tanto de San Gil como en el Departamento, a través de espacios empresariales y pedagógicos que fortalecen la actividad económica en un entorno sostenible.
Más apoyo para los cafeteros
Frente a este importante renglón de la economía, que actualmente cuenta con 50.000 hectáreas en Santander, la Administración Departamental invirtió 1.300 millones de pesos para apoyar la renovación de 1.350 hectáreas de café variedad castillo en sistemas agroforestales sostenibles. Además, se fertilizarán los cultivos renovados durante el primer año y se promoverá la producción y venta de cafés especiales, con el fin de mejorar los ingresos de los pequeños caficultores.
De igual forma, se está apoyando la construcción de beneficiaderos ecológicos de cafés sin vertimientos por el reúso de las aguas residuales en Enciso. Este proyecto, que beneficia a 25 familias, es el resultado de un trabajo articulado con la Administración Municipal y Fedecafé.
Comentários