GOBERNACIÓN CONFIRMA GARANTÍAS EN PROCESO LICITATORIO PARA EL PAE
- revistasimetria
- 5 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Foto Suministrada.
BUCARAMANGA. La secretaria de Educación, Ana de Dios Tarazona, manifestó que en algunos medios de comunicación se ha emitido información errada sobre las observaciones al pliego de condiciones del proceso licitatorio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), para el segundo semestre de 2017. Las observaciones no corresponden al pliego publicado en la página de contratación de la Gobernación de Santander.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Gobernación de Santander, a través de la secretaría de Educación del Departamento, se permite informar a la comunidad santandereana, aspectos relevantes sobre el proceso de licitación pública para la selección y la contratación de la empresa natural o jurídica, singular o plural que ejecutará el Programa de Alimentación Escolar - PAE del segundo semestre de 2017.
Con sorpresa encontramos en algunos medios de comunicación información errada sobre observaciones hechas a un pliego de condiciones que no corresponde al documento publicado en el Portal de Contratación. Sin embargo, se ha dado respuesta a todas las observaciones formuladas al proceso de licitación pública.
Es importante aclarar, una vez más, que esta administración, dando cumplimiento a los principios de transparencia, objetividad y pluralidad ha enfatizado en los siguientes puntos:
- Se solicitó que los proponentes se encuentren a paz y salvo con sus empleados, según certificación del Ministerio del Trabajo, con lo cual se garantiza que el ejecutor del programa esté cumpliendo con sus obligaciones laborales como empleador.
- Para facilitar la pluralidad de oferentes, se ajustará el capital de trabajo solicitado, acorde con el presupuesto oficial.
- Todas las exigencias con relación a la experiencia específica y capacidad financiera de los proponentes, se ajustaron a los parámetros establecidos por el MEN en la Resolución 16432 del 02 de octubre de 2015.
- Se invitó a los organismos de control (Procuraduría, Defensoría) y a las veedurías del Departamento y la Nación a ejercer seguimiento en las distintas etapas de la Licitación Pública.
- Según informe del Ministerio de Educación, solo el 35 % de los programas PAE en el país se han contratado por Licitación Pública, encontrándose el Departamento de Santander dentro de dicho porcentaje.
- Se impulsan las compras a comerciantes y proveedores locales en las condiciones que exige la Resolución 16432 de 2015 del MEN.
- Se exigirá a los proponentes contar con un Centro de Producción certificado sanitariamente, cumpliendo con los lineamientos contenidos en la resolución 16432 de 2015 del MEN y en la legislación y normativa sanitaria alimentaria nacional vigente, en especial la resolución 2674 de 22 de julio de 2013.
- Se exige que los proponentes no desconozcan los derechos laborales de las manipuladoras de alimentos. Para este Contrato se requieren más de 1.800 para atender la prestación del servicio en todo el Departamento.
- Se exige mayor variedad y número de menús, otorgando más puntaje a quienes ofrezcan más alternativas, para mayor satisfacción nutricional y sensorial en beneficio de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes.
- Se exige mayor aplicación de análisis de laboratorio microbiológico y físico químicos a los complementos alimentarios para evidenciar la seguridad y la inocuidad de los mismos, garantizando la salud y el bienestar de los titulares de derecho, en cumplimiento de la legislación y normativa sanitaria alimentaria nacional vigente.
- Se exige la capacitación a la comunidad educativa en fomento de hábitos alimentarios saludables, de conformidad y dando cumplimiento al objetivo del Programa de Alimentación Escolar – PAE.
- Se solicitó que los proponentes no hayan sido sancionados en la ejecución de programas de alimentación.
- Reiteramos la invitación a los entes de control y a las veedurías a seguir haciendo control y seguimiento al proceso licitatorio aquí tratado. De la misma manera, a los empresarios de alimentos de orden local, regional y nacional a que se presenten, pues tendrán todas las garantías en condiciones de igualdad.
Comments