top of page
Buscar

GOBERNADOR DE NORTE DE SANTANDER ACOMPAÑÓ PASO DE VEHÍCULOS REPRESADOS EN LA FRONTERA

  • revistasimetria
  • 30 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

CÚCUTA. Desde la 1:00 de la tarde de este domingo, las autoridades colombianas y venezolanas permitieron que 200 vehículos pasaran de lado y lado de la frontera, como parte de los acuerdos de restablecimiento de las relaciones bilaterales. Esta jornada, contó con el acompañamiento del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, quien supervisó el avance de los automotores sobre el puente Francisco de Paula Santander.

“Por petición de varios empresarios venezolanos, la Cancillería colombiana inició el acercamiento para dejar que los vehículos cruzaran, y esto se traduce en un gesto de buena voluntad para sus propietarios, que esperaban que se diera esta posibilidad”, aseguró Villamizar Laguado.

Agregó que esta jornada es un paso positivo a una normalización de la situación en la frontera, que disminuye la tensión que existe en la zona, pues se está a la espera de una nueva oportunidad para los conductores que no alcancen a pasar.

En un primer momento, 19 carros colombianos que se encontraban del lado venezolano, atravesaron el paso elevado que comunica a Ureña con Cúcuta. Algunos de los propietarios de los vehículos no ocultaron la satisfacción de recuperar su vehículo.

Del lado colombiano, la fila era aun más larga y se extendía por el año vial de la capital nortesantandereana. Desde la mañana, autoridades venezolanas habían marcado los automotores para identificarlos, enumerando a los que cumplían los requisitos que exigió el país vecino.

Jhonny Mancilla es un joven transportador de Buses Bolivarianos en Venezuela, y quien desde el cierre fronterizo mantuvo en un parqueadero de Cúcuta, el automotor con el que recorría a diario los municipios de Ureña y San Antonio.

Tras esperar unos minutos para poder cruzar el puente, una vez hecha la revisión de los funcionarios de la DIAN dialogó con el gobernador, William Villamizar Laguado, a quien agradeció la gestión, para que a través de las Cancillerías de Colombia y Venezuela, se permitiera el paso vehicular.

En la conversación le hizo saber al Gobernador que muchos de sus compañeros tuvieron que chatarrizar el vehículo por el alto costo que implicó dejarlos a su suerte en la capital de Norte de Santander.

Otros transportadores como él, pagaron alrededor de 3 millones de pesos para sacarlos del parqueadero, logrando llevarlo de vuelta a Venezuela, donde esperará a que la normalidad regrese a la frontera para seguir transportando pasajeros de ambas naciones.

Frente a la internación de los vehículos, Villamizar Laguado, explicó que se ha venido trabajando en el tema y esta semana -en una reunión en Bogotá- se avanzará en la estructuración de un Decreto que salga del Gobierno nacional para que les permita a los ciudadanos colombianos, que tiene un vehículo venezolano, legalizar la tenencia del mismo.

Foto Suministrada.

Foto Suministrada.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page