top of page
Buscar

CORPONOR FOMENTA PROYECTOS PRODUCTIVOS CON 10 MIL ÁRBOLES EN GRAMALOTE

  • revistasimetria
  • 22 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada

GRAMALOTE. Más de cien familias de las veredas Valderrama, Miraflores, Boyacá, Violeta, La Garza, Villanueva, Jácome, Rosario, Monguí, El Silencio, Santa Teresa y Teheran, recibieron hoy en el marco del Día Mundial del Agua, 10 mil 20 árboles frutales injertados entre naranjas tangelo, limones, mandarinas y mangos tommy.

La entrega realizada por el Director General de Corponor, Gregorio Angarita Lamk hace parte del desarrollo de proyectos productivos liderados por la entidad para el impulso de negocios verdes, la protección de los bosques, el aumento de la cobertura vegetal en zonas de importancia estratégica y de generar un impacto económico positivo a la comunidad.

“Gramalote en el Día Mundial del Agua nos ofreció un espacio y su colaboración para que la administración municipal, alumnos de instituciones educativas, concejales y comunidad se comprometan con el tema de la educación ambiental y la conservación del ambiente. Estamos comprometidos y muy agradecidos con la comunidad de Gramalote que hoy representa todos los municipios de Norte de Santander, en su mensaje hacia a todos en la conservación, el cuidado y el uso adecuado del agua” afirmó, Angarita Lamk.

Corponor con este proyecto ha brindado capacitación a las comunidades en el mantenimiento, siembra y recolección de cosechas a través del Proyecto de Negocios verdes, mediante la técnica de escuelas de campo.

Para José Tarsicio Celis Rincón, alcalde de Gramalote “Los 10 mil 20 árboles que son frutales van ayudar a conservar el ecosistema y además va a producir buena fruta para Gramalote y el Departamento, entonces es una renta importante que a esta hora cobra vital importancia en el entendido de la economía que debe ser sostenible para el municipio.

Dentro de los servicios ecosistémicos que brindan los árboles, son considerados como fuentes de agua, debido a que sus raíces son capaces de extraer recurso hídrico de zonas profundas del suelo, en este sentido, los bosques filtran y limpian el agua, amortiguan las lluvias para evitar la erosión de los suelos, el agua transporta nutrientes disueltos y los distribuye por todo el suelo del bosque, estos actúan como esponjas que permiten recoger y almacenar grandes cantidades del agua lluvia.

El Director de la autoridad ambiental, resaltó igualmente que el ejercicio real de Corponor con Gramalote, es el compromiso para seguir generando alianzas que conlleven al resultado de proyectos agroforestales para la protección y la conservación del ambiente.

Así mismo manifestó que en los próximos días se entregarán 62 mil 500 plantas más para continuar con este gran propósito de conservación en el municipio.

Foto Suministrada.

El alcalde de Gramalote, Tarsicio Celis y el director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk, acordaron impulsar los negocios verdes y proteger los bosques.

Foto Suministrada.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page