ACCIONES CONJUNTAS PARA CONSERVAR AL OSO ANDINO, ESTABLECE CORPONOR
- revistasimetria
- 15 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Foro Suministrada.
CÚCUTA. En atención al llamado realizado por los miembros de la Defensa Civil de la vereda Pueblo Nuevo del municipio La Esperanza, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental – CORPONOR, lideró una visita técnica para conocer de la voz de sus habitantes, el conflicto que se viene presentando entre la fauna silvestre y los seres humanos, específicamente del oso andino, con el fin de establecer medidas de manejo para que no se atente contra la vida de la especie.
La visita se da luego de conocerse un atentado contra un ejemplar de oso, así lo afirmó José Gildardo Ortiz, Presidente de la Junta de la Defensa Civil del municipio de La Esperanza.
“Hace dos meses un campesino se acercó a mí a decirme que en la vereda San Miguel habían sacrificado una osa que tenía dos cachorritos y yo por la emisora empecé a divulgar la noticia y fue así como informé a los funcionarios de Corponor. Debo agradecer a Corponor la presencia en el municipio porque esto es una etapa donde se va a proteger a nuestros osos de anteojos y a muchos animales silvestres más”.
El encuentro que fue desarrollado en el marco de la celebración del Día Mundial del Oso Andino permitió plantear el desarrollo de estrategias divulgativas y pedagógicas enfocadas a implementar acciones y actividades de educación ambiental para sensibilizar, educar e informar frente al cuidado, respeto del hábitat y protección de la especie en parte de las 63 veredas que conforman el municipio.
“En atención al llamado que hicieron los líderes de la Defensa Civil y posteriormente a la celebración del Día Mundial del oso andino, Corponor brindará apoyo para que campesinos de la zona y niños de las instituciones educativas del municipio conozcan la importancia que tiene no solo la conservación del oso de anteojos sino también todos animales de fauna silvestre que habitan en estas zonas” manifestó, Julio Llinás – Médico Veterinario del Hogar de Paso de Corponor.
Finalmente, se espera que a partir de esta vista técnica se consolide un trabajo conjunto entre la Alcaldía, instituciones educativas, fuerzas civiles y militares, Defensa Civil, CORPONOR y comunidad de las veredas de La Esperanza para la protección y el manejo del conflicto fauna – ser humano.
コメント