top of page
Buscar

VÍA LIBRE PARA CONSTRUIR Y RECUPERAR AEROPUERTO DE LOS POZOS EN SAN GIL

  • revistasimetria
  • 13 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

SAN GIL. ¡Es un hecho! Por gestión del gobernador de Santander, Didier Alberto Tavera Amado, ante el Gobierno Nacional, este sábado 11 de marzo, la Aeronáutica Civil les garantizó a los santandereanos la inversión de 15.000 millones de pesos para ampliar el lado aire y tierra del aeropuerto Los Pozos de San Gil, y de esta manera permitir que lleguen aeronaves hasta de 40 pasajeros.

Esta es una obra más que se suma al propósito del Gobierno Departamental por avanzar en la senda del progreso y el desarrollo, rindiendo homenaje a la célebre frase ´Santander siempre adelante, ni un paso atrás´.

"Qué bueno saber señor Presidente que usted lleva a Santander no solo en su corazón, sino también en su presupuesto, porque obras son amores y no buenas razones, muchas gracias", con estas palabras, Tavera Amado reconoció el compromiso del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón con la región, y le agradeció por regresarles a los santandereanos la confianza del valor de la palabra empeñada.

De igual forma, el Mandatario Departamental exaltó la gestión del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, "porque fue usted quien permitió que la inversión en esta terminal aérea no fuera de 3.000 o de 8.000 millones de pesos, sino de $15.000 millones. Gracias a su compromiso, el Aeropuerto recibirá aeronaves como ATR-42 y Fokker-50", precisó.

Con la puesta en funcionamiento de este aeropuerto se fortalecerá el turismo en la zona centro y sur del país, además de promoverse el crecimiento económico y social del Departamento.

¿Cualés serán las adecuaciones?

Con los 15.000 millones se intervendrá el lado aire, que consta de vuelos y plataforma, y el lado de tierra, que está formado por la terminal de pasajeros, entre otros edificios que comunican el lado aire con la ciudad. Es decir, se extenderá la pista del aeropuerto Los Pozos a 1.350 metros de largo por 30 de ancho, a cada lado; se construirá la franja de seguridad; se ampliará la plataforma y se construirá la nueva terminal de pasajeros, que hoy está en condiciones lamentables. Pero además, el Departamento aportará $7.000 millones para pavimentar la vía de acceso al Aeropuerto.

De acuerdo con lo expuesto por el director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra, estas obras estarían listas en siete meses, a partir del próximo 15 de mayo cuando se adjudique el proceso licitatorio.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page