TRABAJADORES DE ESE NORTE, EN TIBÚ, GANAN BECA PARA CURSO EN MÉXICO
- revistasimetria
- 27 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
Ciudad de México recibirá a los dos trabajadores de la ESE Regional de Tibú, para participar en un curso sobre Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes.
CÚCUTA. A través de la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional de la región, dos nortesantandereanos lograron obtener becas gratuitas para viajar del 13 al 24 de febrero a México. El objetivo es adquirir conocimientos que puedan replicar en diversos espacios y aspectos del departamento en pro de la comunidad.
“Con estas oportunidades se logra fortalecer la institucionalidad, pues la mayoría de becas van dirigidas a los funcionarios del Estado, por otra parte, con ello se busca que los conocimientos se den a conocer en la región para generar proyectos que ayuden a consolidar Un Norte Productivo Para Todos”, afirmó Juan Carlos Cortés Arias, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional del departamento.
El curso, ofrecido a través de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), será sobre la ‘Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes con énfasis en la prevención del Embarazo’, donde los profesionales podrán orientar acciones encaminadas a la formulación de estrategias comunicativas que logren la disminución de este factor en la población juvenil.
Los beneficiarios fueron Claudia Moreno y Vladimir Román Gutiérrez, quienes son trabajadores de la Empresa Social del Estado – Hospital Regional Norte, de Tibú. Ellos también recibirán de manera gratuita los tiquetes aéreos internacionales, el seguro médico, el hospedaje, los traslados y la alimentación.
En esta oportunidad, la beca a la que aplicaron los nortesantandereanos fue canalizada por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) y la Agencia de Cooperación de Japón (JICA).
“Los interesados en postularse a los cursos deben estar pendientes de las convocatorias efectuadas por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC) y de la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, la cual es el enlace en la región”, puntualizó Cortés Arias.
תגובות