top of page
Buscar

REFLEXIONAN SOBRE PERIODISMO EN DÍA NACIONAL DE LA TELEVISIÓN

  • revistasimetria
  • 30 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

PAMPLONA. Con el fin de celebrar esta fecha, el Programa de Comunicación Social en Pamplona realizó una serie de actividades para reflexionar sobre el periodismo que se hace a través de la televisión, así como resaltar la importancia del medio en lo que compete a producción audiovisual. La primera actividad llevada a cabo se trató de un conversatorio titulado: “Análisis del periodismo en televisión en la región”, al mismo asistieron para compartir sus experiencias los comunicadores sociales, Dolly Niño, corresponsal del Canal TRO y Daniel Bermudez, quien fue corresponsal de Noticias Caracol en Norte de Santander y ahora se desempeña como docente del área de televisión en la Universidad Francisco de Paula Santander en Cúcuta. Realidades del periodismo en televisión en la región, el cual contó con la participación especial de los comunicadores sociales, Dolly Niño, corresponsal del Canal TRO en Pamplona y Daniel Bermúdez, ex corresponsal de Noticias Caracol en Norte de Santander y actual docente del área de televisión en la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta. “Es importante la realización de este tipo de conversatorios porque le permite a los estudiantes reflexionar sobre el papel actual de la televisión, pero en especial, incentivar en los estudiantes el trabajo ético del futuro comunicador social que escoja a la televisión para hacer periodismo. Entonces debemos saber qué clase de periodismo estamos formando según el tipo de audiencias actuales”, así se expresó sobre la actividad el periodista Daniel Bermúdez.

Foto Suministrada.

El evento también contó con otras actividades como talleres en producción de micro documentales, recolección y tratamiento de sonido; se presentaron muestras audiovisuales de productos elaborados por estudiantes de la carrera; dentro de estos el lanzamiento del documental: “Tenerife: relicario del olvido”.

“En esta actividad quisimos enfatizar en la televisión, pero enfocada desde la temática del periodismo desde nuestros canales nacionales, al igual que los talleres que han sido direccionados hacia la producción audiovisual. Es muy importante que como futuros comunicadores”, explicó Maryuri Castellanos, estudiante del programa que estuvo a cargo de la logística del evento junto con la docente Victoria Sarmiento. La profesora Adriana Vega, directora del departamento concluyó indicando que el objetivo de estas acciones están encaminadas a propiciar espacios de actualización en diversos temas de la Comunicación Social, y a reflexionar sobre el rol de los periodistas y comunicadores sociales en el país. Resaltó que se trata de eventos de entrada libre sin ningún costo para estudiantes y egresados del programa.

 
 
 

Comments


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page