ESTUDIANTES DE CONSULTORIO JURÍDICO DE UNIPAMPLONA ASESORAN A PERSONAS DE ESTRATOS 1 Y 2
- revistasimetria
- 22 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
PAMPLONA. Con asesorías, ejecución de derechos de petición, tutelas y en compañía del Consejo Noruego, un grupo de estudiantes de la Universidad de Pamplona, pertenecientes al programa de Derecho, prestaron sus servicios en las instalaciones del Colegio Municipal de Bachillerato de la ciudad de Cúcuta. Continuando con su misión y lineamientos legales en atención a las necesidades de la comunidad vulnerable, con las que buscan el fortalecimiento de los valores en equidad, solidaridad, responsabilidad, el respeto a la libertad y la diversidad cultural y política, los futuros profesionales brindaron sus asesorías acompañados por la directora de consultorio jurídico, Irma Yolanda Díaz Mora. A esto, la directora expresó: “Esta es una de las jornadas en la que logramos demostrar que estamos formando profesionales en el derecho como dinamizadores de la comunidad, que están al servicio social y con valores institucionales como el amor, la esperanza, la justicia, la familia y la eco sensibilidad y que resultan siendo experiencias gratificantes en su proceso de formación e interacción”. El objetivo de estas actividades es lograr que los abogados en formación puedan involucrarse desde la academia con lo ejecutado en su profesión, que les permita además reconocer detalladamente ese punto de sensibilidad con el que deben tratar a un usuario en estas condiciones temáticas. Entre los casos consultados se encontraron acciones de tutela, para esto las personas se acercaron al grupo de asesoramiento, allí se realizó una entrevista, en la que se determinó el problema jurídico, para luego plantear posibles soluciones al caso. Una de las asistentes y quien ha sido víctima, indicó que éstas actividades resultan de gran ayuda para la comunidad, manifestando sentirse complacida con el servicio y la atención brindada: “Nosotros por lo general no tenemos los recursos para tramitar estos casos, por eso resulta de gran ayuda el que la Universidad de Pamplona y sus estudiantes nos brinden sus conocimientos, los jóvenes me han asesorado en mi solicitud y ya tengo en mis manos un documento legal el cual ellos me han hecho.” Por su parte, Laura Julieth Castro, abogada, egresada de nuestra alma mater y asistente profesional ICLA, dijo que: “Esta es una jornada de actos administrativos de registros, en donde se va a notificar aproximadamente 1058 personas que fueron citadas para decirles de acuerdo a su declaración si fue aprobado o no, para esto se convocó a los estudiantes del consultorio jurídico, para que ellos sean quienes elaboren los recursos de reposición en cada caso”. Los hechos victimizantes manejados por los jóvenes estudiantes y quienes con antelación han sido capacitados son: desplazamiento, secuestro, violencia sexual, delitos contra la libertas sexual, desaparición forzada, entre otros; para esto los futuros profesionales recibieron charlas y un acompañamiento por especialistas en cada tema. “Los jóvenes que nos apoyan ya tienen jurisprudencia y saben cómo refutar estos actos administrativos, pero además de esto tienen ese compromiso dinamizado con voluntad, con un enfoque social que permite brindar un impacto positivo en la comunidad y que así permite reconstruir aportes a un tejido social”, finalizó Laura Julieth Castro.
Comments