DOCENTES INVESTIGADORES RECIBEN ORIENTACIONES DE COLCIENCIAS
- revistasimetria
- 18 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada
PAMPLONA. Con la visita recibida del director de Fomento a la Investigación de COLCIENCIAS, Oscar Gualdrón González, la Universidad de Pamplona busca continuar con el proceso de fortalecimiento en materia investigativa, que le ha permitido aumentar el número de grupos y semilleros de investigación, así como de revistas indexadas. El funcionario de Colciencias se reunió con las directivas de la Universidad, los directores de grupos de investigación y el vicerrector de investigaciones, para revisar y asesorar los proyectos de investigación en curso y resolver dudas respecto a las convocatorias y oportunidades que para investigar, brinda el gobierno nacional. “Siempre he manifestado como rector y docente que una universidad que no investiga ha perdido el camino y le será difícil formar profesionales aptos para enfrentar los retos del mundo laboral. Una institución de educación superior sin docentes investigadores y carente de una cultura hacia la investigación, está condenada inexorablemente a su desaparición. Por la razón más sencilla: educar requiere aprender, descubrir, explorar y comprobar”, señaló el rector, Elio Daniel Serrano Velasco. Asimismo, Carlos Andrés Gualdrón, vicerrector de investigaciones, afirmó: “Queremos aumentar el número de proyectos cofinanciados, los recursos para la investigación, incentivar más los procesos. Durante la jornada desarrollada se tocaron temas de indexación de las revistas en Colciencias, qué propone el proyecto Colombia Científica y un asesoramiento en los procesos de investigación que estamos llevando en la universidad con miras a fortalecer el proceso dentro de la institución”. El director de Fomento a la Investigación profundizó sobre el componente de ecosistemas, brindó recomendaciones para que los docentes investigadores optimicen sus propuestas en búsqueda de nuevas alianzas y recursos. Además, expuso el nuevo modelo de indexación Publindex y de qué manera los centros existentes y aquellos que se encuentran planteados, logren ser reconocidos dentro de la política de actores que Colciencias está construyendo. El director de Fomento a la Investigación de COLCIENCIAS, se refirió a la Universidad de Pamplona: “Es una institución que se ha venido consolidando en sus procesos de investigación; cuenta con un número de grupos importante, tiene un porcentaje de doctores que es una base muy sólida, posee las condiciones para establecer alianzas, de manera que, con un direccionamiento adecuado, una orientación y un respaldo a futuro la estaremos viendo mucho más fortalecida”. El director dijo también que es responsabilidad de Colciencias a poyar a los actores del sistema, desde el interés del gobierno nacional por fortalecer la calidad de las instituciones de educación superior.
Comentários