top of page
Buscar

NIÑOS DE SOTO NORTE PINTARON LA RUTA DE CONSERVACIÓN DEL AGUA

  • revistasimetria
  • 15 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.

BUCARAMANGA. Con una participación de más de 60 niños en edades de 7 a 12 años, se cumplió la sexta versión del concurso de dibujo ‘Nos Une el Cuidado del Agua’, de la Empresa de Servicios Públicos de Santander (Esant), eligiendo a los tres líderes ambientales que fomentarán el cuidado y protección del agua en la provincia de Soto Norte.

Los niños estudiantes de básica primaria y secundaria resaltaron, a través de sus ilustraciones, la importancia de 'cuidar agua en el presente para no preocuparnos por el mañana', así como de implementar estrategias en el ahorro y cuidado del recurso vital desde la educación dirigida a los jóvenes y adultos.

El jurado de Esant evaluó en los niños finalistas aspectos como: calidad en el dibujo, mensaje y argumentación sobre cuidados y prácticas amigables para la conservación del agua y el medio ambiente.

Para la gerente de la Esant, Mónica Paola Monsalve Monroy, el balance en la participación y sentido de pertenencia en crear conciencia ambiental de los niños en la provincia de Soto Norte es positivo porque, “cada día nos sorprendemos más de la capacidad de los niños en exponer sus dibujos, y su preocupación en la escasez de nuestros recursos hídricos”.

La funcionaria explicó que posteriormente, en la elección de los Defensorios del Agua, se trabajará junto a ellos “en varias estrategias para mejorar y optimizar nuestras fuentes abastecedoras”.

¡Campañas que salven el agua!

La Defensorita del Agua, Danna Michel Seluan Agamez, estudiante de séptimo grado y quien ocupó el primer puesto siendo exaltada con una bicicleta, explicó que para garantizar agua en el futuro, “es necesario hacer campañas que informen a las personas que ayudemos a recoger la basura de los ríos, porque los peces necesitan agua de vida y no contaminada”.

El segundo lugar fue para Iván Villegas Gutiérrez, estudiante de quinto grado de primaria y ganador de un balón de baloncesto, quien inspirado por la exuberancia y riqueza de la reserva hídrica más importante de Santander -el Páramo de Santurbán- invitó a los matanceros a “no arrojar papeles en los ríos para evitar inundaciones o avalanchas, para que los peces no mueran por la contaminación de los desechos”.

“No talando árboles y no arrojando basura al agua cuidamos los ríos del mañana”, así explicó al público Jennifer Alexandra García Mantilla, estudiante del grado cuarto, quien fue merecedora de un juego de mesa al ocupar el tercer lugar en el grupo de los Defensoritos del Agua de la provincia de Soto Norte.

 
 
 

留言


Lo más reciente
Archivo
Search By Tags

Revista Simetría no se responsabiliza por los comentarios realizados en este espacio. Las opiniones publicadas aquí son responsabilidad del usuario que las ha escrito. Revista Simetría se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje inapropiado, agredan a otras personas o sean publicidad diferente a la pautada con este medio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
WhatsApp Image 2020-04-06 at 3_53_46 PM.
a67257c9-dcc4-40f5-8a69-7081fe8150f7.jpg
NEOS CENTRO.jpg
Logro #135_ACTUALIZADO.jpg

Nuestros aliados

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal
bottom of page