ESTUDIANTES DE MEDICINA DE UNIPAMPLONA SE COMPROMETEN CON EDUCACIÓN CONTINUA
- revistasimetria
- 4 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Foto Suministrada.
PAMPLONA. En las instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Simulación Avanzada CIDTSA de la Universidad de Pamplona, el programa de Medicina realizó un taller pre-congreso de soporte avanzado en quemaduras ABLS como parte integral del VIII Congreso de Medicina " Retos en Salud” de la evidencia científica a la práctica clínica, que se realizará a partir del 3 de noviembre en el Hotel Casino Internacional. Este taller fue dirigido por la Dra. Claudia Pérez Chacón, docente del Departamento de Medicina y Cirujana Plástica del Hospital Universitario Erasmo Meoz quién estuvo acompañada por su grupo de residentes en cirugía plástica, asimismo, se contó con la participación del Dr. José Flórez. “Con este taller buscamos que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de tener clara su formación en este curso el cual es el más avanzado que hay en Latinoamérica, para el manejo del pacientes quemados en las primeras 24 horas”, afirmó José Alexander Rubiano Pedroza, director del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Simulación Avanzada. Este tipo de jornadas permite a los jóvenes estudiantes identificar los componentes primarios y secundarios de la atención del paciente quemado, distinguir entre una quemadura de espesor parcial y total, así como también la de entender los criterios que derivan de este. Por su parte la Dra. Claudia Pérez Chacón, informó acerca de la importancia de este taller, ya que permite a los futuros profesionales conocer acerca del manejo inicial del tratamiento del paciente quemado y así contribuir con el buen pronóstico de su enfermedad. Más de 400 casos se presentan anualmente por quemaduras en la ciudad y que llegan para ser hospitalizados, adicional a esto otro número de pacientes con quemaduras ambulatorias. Por su parte, Carolina López, estudiante de décimo semestre del programa de Medicina, manifestó: “Para esta ocasión contamos con dos simuladores de pacientes que tienen quemaduras y diferentes porcentajes con gravedad, esto con el fin de desarrollar todo el procedimiento que debe hacer un médico general antes del que paciente sea llevado a cirugía”. Finalmente los estudiantes aplaudieron esta actividad la cual permite seguir desarrollando e incentivando la actividad académica y el conocimiento en ellos.

Foto Suministrada.
Comentários